Explorando la anatomía de las extremidades inferiores, este texto aborda la compleja red venosa, que incluye venas superficiales y profundas, y su importancia en el retorno venoso. También se detalla el sistema linfático, esencial para el equilibrio de fluidos y la defensa inmunitaria, y la inervación proporcionada por los plexos lumbar y sacro, que controlan la sensibilidad y el movimiento de la extremidad inferior.
Mostrar más
Las venas superficiales más importantes son la vena safena mayor y la vena safena menor, que recogen la sangre de diferentes áreas de la pierna y drenan en la vena femoral y la vena poplítea, respectivamente
Las venas profundas acompañan a las arterias principales y son fundamentales para el retorno venoso eficiente y la prevención de la acumulación de sangre en las piernas
El sistema venoso de las extremidades inferiores ayuda a transportar la sangre de regreso al corazón y a prevenir la acumulación de sangre en las piernas debido a la gravedad
Los vasos linfáticos transportan la linfa, un líquido rico en proteínas y células inmunitarias, desde los tejidos intersticiales hacia los nódulos linfáticos
Los nódulos linfáticos en las regiones poplítea e inguinal son importantes para filtrar y depurar los desechos y patógenos de la linfa
El sistema linfático de las extremidades inferiores es crucial para el mantenimiento del equilibrio de fluidos y la defensa inmunológica
El plexo lumbar, formado por las ramas anteriores de los nervios lumbares y la rama comunicante de T12, inerva la región abdominal, inguinal, genital y las porciones anteriores y mediales del muslo
El plexo sacro, compuesto por las ramas anteriores de los nervios sacros y el tronco lumbosacro, proporciona inervación a la región glútea, la parte posterior del muslo y la totalidad de la extremidad inferior
Los nervios principales del plexo lumbar y sacro tienen funciones específicas en la inervación sensorial y motora de diferentes áreas de la extremidad inferior