La membrana celular es esencial para la vida, actuando como barrera selectiva y facilitando la comunicación y el transporte de moléculas. Compuesta por una bicapa fosfolipídica y proteínas, regula el intercambio de sustancias y mantiene la homeostasis. Las uniones celulares permiten la comunicación y coordinación en tejidos multicelulares, siendo vitales para la respuesta a estímulos y la integridad tisular.
Mostrar más
La bicapa fosfolipídica es una estructura compuesta por moléculas de fosfolípidos que actúa como una barrera semipermeable en la membrana celular
Cabezas Polares y Colas Hidrofóbicas
Las cabezas polares de los fosfolípidos se encuentran en la parte exterior de la bicapa, mientras que las colas hidrofóbicas se encuentran en la parte interior, proporcionando una barrera selectiva en la membrana celular
Colesterol y Ácidos Grasos Insaturados
La presencia de colesterol y ácidos grasos insaturados en la bicapa fosfolipídica afecta su fluidez y permeabilidad, lo que es esencial para procesos como la fusión de membranas y la endocitosis
La bicapa fosfolipídica es una estructura dinámica que regula el intercambio de sustancias entre el interior celular y su entorno, manteniendo un ambiente interno estable
Las proteínas de membrana son componentes clave de la membrana celular que realizan diversas funciones esenciales
Proteínas Integrales
Las proteínas integrales atraviesan la bicapa fosfolipídica y desempeñan funciones como la transducción de señales y el transporte de moléculas
Proteínas Periféricas
Las proteínas periféricas se asocian de manera más superficial a la membrana y realizan funciones como el reconocimiento celular y la catálisis de reacciones químicas
Las proteínas de membrana desempeñan funciones esenciales como la transducción de señales, el reconocimiento celular, la catálisis de reacciones químicas, el soporte estructural y la adhesión celular, y el transporte de moléculas
El transporte pasivo, que incluye la difusión simple y la difusión facilitada, permite el movimiento de sustancias a favor de su gradiente de concentración sin consumir energía
El transporte activo, que requiere energía en forma de ATP, permite el movimiento de sustancias en contra de su gradiente de concentración y es esencial para funciones como el mantenimiento del potencial de membrana y el equilibrio de iones
La endocitosis y la exocitosis son procesos activos que permiten la entrada y salida de partículas grandes o de grandes cantidades de sustancias en la célula
Las células en tejidos multicelulares están conectadas por uniones especializadas que permiten la comunicación y el mantenimiento de la integridad tisular
Desmosomas
Los desmosomas proporcionan resistencia mecánica uniendo células que experimentan estrés físico
Uniones Estrechas
Las uniones estrechas forman barreras que previenen el paso de sustancias entre células adyacentes
Gap Junctions y Plasmodesmos
Las gap junctions en células animales y los plasmodesmos en plantas permiten la comunicación directa y el intercambio de sustancias entre células adyacentes