Los dermatofitos son hongos patógenos que invaden tejidos queratinizados, causando infecciones como la tiña. Se clasifican en Microsporum, Epidermophyton y Trichophyton, y se dividen en antropofílicos, zoofílicos y geofílicos. Las manifestaciones clínicas varían, incluyendo Tinea capitis y Tinea pedis, y el diagnóstico se realiza mediante examen microscópico y cultivo de muestras.
Mostrar más
Los dermatofitos son hongos patógenos que pueden invadir y proliferar en los tejidos queratinizados del ser humano y de los animales
Géneros principales de dermatofitos
Los dermatofitos se clasifican en tres géneros principales: Microsporum, Epidermophyton y Trichophyton
Categorías según su hábitat y fuente de infección
Los dermatofitos se dividen en tres categorías: antropofílicos, zoofílicos y geofílicos, según su hábitat y fuente de infección
Es fundamental que el Tecnólogo Médico comprenda la epidemiología y las características de los dermatofitos para contribuir al diagnóstico y manejo adecuado de las dermatofitosis
Las dermatofitosis son infecciones superficiales causadas por hongos que se propagan mediante el contacto con diversas fuentes
Hábitat de los dermatofitos geofílicos
Los dermatofitos geofílicos encuentran en la tierra su hábitat natural
Reservorio de los dermatofitos zoofílicos
Los animales son el principal reservorio de los dermatofitos zoofílicos
Vectores de transmisión de las dermatofitosis
Objetos de uso común como ropa de cama, peines y calzado pueden actuar como vectores de transmisión de las dermatofitosis
Las dermatofitosis pueden afectar a individuos de cualquier edad o sexo, y los factores de riesgo incluyen la higiene inadecuada, el hacinamiento y el uso prolongado de calzado cerrado y prendas sintéticas
Las manifestaciones clínicas de las dermatofitosis varían según la zona del cuerpo afectada
Tinea capitis
La Tinea capitis se caracteriza por la aparición de placas escamosas en el cuero cabelludo
Tinea corporis
La Tinea corporis se manifiesta con lesiones eritematosas y pruriginosas en la piel glabra
Tinea pedis
La Tinea pedis afecta principalmente los espacios interdigitales de los pies
Cada tipo de dermatofitosis presenta características específicas en cuanto a su ubicación en el cuerpo y sus síntomas
El diagnóstico de laboratorio de las dermatofitosis implica la recolección y examen de muestras del tejido afectado
Tinea capitis
Para la Tinea capitis, se recolectan fragmentos de pelo
Tinea corporis
Para la Tinea corporis, se obtienen escamas de la piel
Onicomicosis
Para la onicomicosis, se toman muestras de las uñas mediante raspado
Es crucial obtener muestras representativas para garantizar un diagnóstico preciso de la infección por dermatofitos