Explorando la facultad cognitiva del lenguaje, este texto aborda la distinción entre lengua y habla, la influencia de Ferdinand de Saussure en la lingüística estructural y la relevancia de las variedades lingüísticas. Se analiza la evolución de las lenguas, la lengua como realidad social y sistema psíquico, y la diversidad de normas y usos en el contexto comunicativo.
Mostrar más
El lenguaje es una facultad cognitiva que permite a los seres humanos comunicarse a través de un sistema de símbolos y sonidos
Adquisición de la lengua
La adquisición de la lengua ocurre de manera natural en la infancia, gracias a la predisposición biológica para el aprendizaje lingüístico
Gramática universal
La gramática universal, propuesta por Noam Chomsky, sugiere que existe un conjunto de principios comunes a todas las lenguas humanas, facilitando el aprendizaje de diferentes idiomas en la temprana edad
Influencia de Ferdinand de Saussure
Ferdinand de Saussure estableció una distinción entre lengua y habla, influyendo en el desarrollo de la lingüística moderna y disciplinas relacionadas como la semiótica y la antropología lingüística
El habla es la realización individual y práctica de la lengua, donde cada hablante selecciona y combina elementos lingüísticos para formar mensajes concretos y expresar sus pensamientos
La variedad académica de la lengua se caracteriza por su formalidad, precisión y complejidad, siendo crucial en el contexto universitario para la producción y comprensión de textos académicos
El dominio de la variedad académica es un requisito para el éxito en la educación superior, y las instituciones educativas juegan un papel clave en su enseñanza y preservación
La variedad académica es considerada una forma prestigiosa de la lengua y es esencial para la transmisión del conocimiento y el debate intelectual
Las lenguas evolucionan dinámicamente a lo largo del tiempo, experimentando cambios fonéticos, morfológicos, sintácticos y léxicos
La diversidad lingüística actual refleja la historia de la humanidad y la adaptabilidad de las comunidades lingüísticas a sus entornos cambiantes
La preservación de las lenguas en peligro es un área de interés en la lingüística, ya que cada lengua representa una visión única del mundo
La lengua es una entidad social conformada por convenciones y normas que permiten la comunicación efectiva dentro de una comunidad
Aunque la lengua se impone socialmente, los hablantes tienen la libertad de manipularla creativamente
La lengua tiene una dimensión psíquica, ya que los significados y significantes se procesan en la mente, formando la base de los signos lingüísticos