Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones y Estructura del Sistema Tegumentario

El sistema tegumentario, compuesto por la piel y sus anexos, cumple con funciones de protección, regulación térmica y sensorial. La epidermis, dermis e hipodermis son las capas que conforman la piel, cada una con roles específicos en la homeostasis. Los pelos y folículos pilosos, junto con las glándulas sebáceas y sudoríparas, contribuyen a la integridad cutánea y la comunicación química. Las uñas, por su parte, protegen y facilitan la manipulación de objetos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ es la barrera principal que resguarda al cuerpo de elementos dañinos externos e incluye la piel y sus anexos.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema tegumentario

2

La ______, siendo el órgano de mayor tamaño del cuerpo, cumple con roles esenciales como la defensa contra lesiones, infecciones y la pérdida de agua.

Haz clic para comprobar la respuesta

piel

3

La piel está formada por tres estratos principales: la ______, la dermis y la hipodermis, cada una con roles y estructuras distintas.

Haz clic para comprobar la respuesta

epidermis

4

Cada capa de la piel aporta a la ______ y defensa general del organismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

homeostasis

5

Capas de la epidermis

Haz clic para comprobar la respuesta

Cinco estratos: basal, espinoso, granuloso, lúcido y córneo.

6

Función de la queratina

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteína que fortalece y protege la piel, producida por queratinocitos.

7

Ciclo de renovación epidermal

Haz clic para comprobar la respuesta

Renovación constante de la epidermis en un ciclo de aproximadamente un mes.

8

La ______ es un tipo de tejido que brinda apoyo estructural y nutrición a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dermis epidermis

9

La capa ______ es más densa y posee fibras ______ y ______ que otorgan resistencia y flexibilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

reticular colágenas elásticas

10

Dentro de la dermis se encuentran una amplia red de ______ sanguíneos y ______ pilosos.

Haz clic para comprobar la respuesta

vasos folículos

11

Los corpúsculos de ______ y ______ en la capa papilar son esenciales para la sensibilidad táctil.

Haz clic para comprobar la respuesta

Meissner Krause

12

Los corpúsculos de ______ y ______ en la capa reticular ayudan en la percepción de presión y vibración.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ruffini Pacini

13

La dermis juega un papel importante en la ______ del cuerpo, la sensación y la ______ de heridas.

Haz clic para comprobar la respuesta

termorregulación cicatrización

14

Localización de la hipodermis

Haz clic para comprobar la respuesta

Capa más profunda de la piel, bajo la dermis.

15

Roles de la hipodermis

Haz clic para comprobar la respuesta

Aislante térmico, reserva energética, protección contra traumas.

16

Influencia en la hipodermis

Haz clic para comprobar la respuesta

Factores genéticos, nutricionales y hormonales afectan su composición.

17

Los pelos son apéndices de la piel compuestos principalmente de ______ y tienen funciones de ______, ______ térmica y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

queratina protección regulación sensorial

18

La ______ del pelo interactúa con la ______ dérmica para formar el ______ piloso, que es clave en el crecimiento del pelo.

Haz clic para comprobar la respuesta

raíz papila bulbo

19

La estructura del folículo piloso incluye la vaina radicular ______ e ______ y el ______ piloso, y está implicada en la producción de pelo y la ______ inmunitaria cutánea.

Haz clic para comprobar la respuesta

externa interna tallo respuesta

20

Existen distintos tipos de pelo como el ______, el ______ y el ______, cada uno con sus propias características.

Haz clic para comprobar la respuesta

vello terminal lanugo

21

Función principal de las glándulas sebáceas

Haz clic para comprobar la respuesta

Secretar sebo para lubricar y proteger piel y pelo.

22

Rol de las glándulas sudoríparas ecrinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Cruciales en termorregulación mediante secreción de sudor.

23

Actividad de glándulas sudoríparas apocrinas en pubertad

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumenta durante la pubertad, implicadas en secreción de feromonas.

24

La ______ ungueal es la zona donde la uña crece, y su parte visible se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

matriz lúnula

25

El ______ o eponiquio, junto con los pliegues laterales y el hiponiquio, son elementos que protegen la uña de ______ y daños.

Haz clic para comprobar la respuesta

cutícula infecciones

26

El crecimiento de las uñas es ______ y puede ser influenciado por la ______, la salud y factores ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

continuo nutrición ambientales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Características y Funciones de los Ribosomas

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Biología

El Ciclo de Krebs: Fundamentos y Fases

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Funciones y Estructura del Sistema Tegumentario

El sistema tegumentario, constituido por la piel y sus anexos, como pelos, glándulas y uñas, es la barrera primaria que protege al organismo de factores externos nocivos. La piel, el órgano más extenso del cuerpo, desempeña funciones vitales que incluyen la protección contra traumatismos, infecciones y deshidratación. Además, es fundamental en la regulación térmica, la percepción sensorial, la síntesis de vitamina D y la excreción de sustancias a través de las glándulas sudoríparas. La piel se compone de tres capas principales: la epidermis, la dermis y la hipodermis, cada una con estructuras y funciones específicas que contribuyen al mantenimiento de la homeostasis y la protección del cuerpo.
Primer plano de piel humana en el dorso de una mano con uña transparente, poro visible y mechón de cabello castaño claro.

Composición y Funciones de la Epidermis

La epidermis, la capa más externa de la piel, es un epitelio escamoso estratificado avascular que se renueva constantemente. Está formada por células dispuestas en cinco estratos: basal, espinoso, granuloso, lúcido y córneo. Los queratinocitos, que predominan en la epidermis, sintetizan queratina y se desplazan hacia la superficie en un ciclo de aproximadamente un mes. Los melanocitos, ubicados en el estrato basal, producen melanina que protege contra la radiación ultravioleta. Las células de Langerhans, parte del sistema inmunitario, y las células de Merkel, relacionadas con la sensibilidad al tacto, también residen en la epidermis. Esta capa es esencial para la barrera cutánea y la comunicación con el sistema inmune.

Estructura y Funciones de la Dermis

La dermis es un tejido conjuntivo que proporciona soporte estructural y nutrición a la epidermis. Se divide en la capa papilar, con tejido conectivo laxo y papilas dérmicas que contienen terminaciones nerviosas, y la capa reticular, más gruesa, con fibras colágenas y elásticas que confieren resistencia y elasticidad. La dermis alberga una rica red de vasos sanguíneos, linfáticos, nervios, glándulas y folículos pilosos. Los corpúsculos de Meissner y Krause en la capa papilar y los de Ruffini y Pacini en la reticular son responsables de la sensibilidad táctil y la percepción de presión y vibración, respectivamente. La dermis es crucial para la termorregulación, la sensación y la cicatrización de heridas.

La Hipodermis y su Rol en el Cuerpo

La hipodermis, o tejido subcutáneo, es la capa más profunda de la piel, compuesta principalmente por tejido adiposo y fibras de colágeno. Funciona como aislante térmico, reserva energética y amortiguador contra traumas físicos. La hipodermis también facilita la movilidad de la piel sobre estructuras subyacentes y sirve como vía para el paso de vasos sanguíneos y nervios hacia la dermis y la epidermis. Su contenido de células adiposas varía según factores genéticos, nutricionales y hormonales, y juega un papel importante en el metabolismo y la regulación hormonal.

Características y Funciones de los Pelos y Folículos Pilosos

Los pelos son apéndices cutáneos compuestos de queratina que desempeñan funciones de protección, regulación térmica y sensorial. Existen diferentes tipos de pelo, como el vello, el terminal y el lanugo, cada uno con características específicas. El folículo piloso es la estructura que da origen al pelo y se extiende desde la epidermis hasta la hipodermis. La raíz del pelo, en contacto con la papila dérmica, forma el bulbo piloso, donde se produce la proliferación celular que impulsa el crecimiento del pelo. La vaina radicular externa e interna y el tallo piloso completan la estructura del folículo piloso, que está involucrado en la producción de pelo y en la respuesta inmunitaria cutánea.

Glándulas Sebáceas y Sudoríparas: Tipos y Funciones

Las glándulas sebáceas y sudoríparas son esenciales en la homeostasis de la piel. Las glándulas sebáceas, asociadas a los folículos pilosos, secretan sebo que lubrica y protege la piel y el pelo. Las glándulas sudoríparas ecrinas, distribuidas por todo el cuerpo, son cruciales en la termorregulación mediante la secreción de sudor. Las glándulas sudoríparas apocrinas, localizadas en áreas específicas, están implicadas en la secreción de feromonas y otros compuestos orgánicos, y su actividad aumenta durante la pubertad. Ambos tipos de glándulas son importantes para la integridad de la barrera cutánea y la comunicación química.

Estructura y Crecimiento de las Uñas

Las uñas son estructuras duras compuestas de células queratinizadas que protegen las yemas de los dedos y mejoran la precisión en el tacto y la capacidad para agarrar objetos. La matriz ungueal es el área de crecimiento de la uña, que se manifiesta en la lúnula, la parte visible de la matriz. La cutícula o eponiquio, los pliegues laterales y el hiponiquio son componentes adicionales que protegen la uña de infecciones y daños. El crecimiento de las uñas es continuo y puede verse afectado por la nutrición, la salud y factores ambientales.