La estructura del átomo, con su núcleo denso y la nube electrónica, es fundamental para entender la materia y la química. Los protones, neutrones y electrones, junto con las fuerzas que los unen, definen las propiedades de los elementos y sus isótopos. Las transiciones electrónicas y la espectroscopia revelan la identidad de los átomos, mientras que los quarks subyacen a la estructura nuclear. La masa atómica y el tamaño son cruciales para la física y la química.
Mostrar más
El átomo es la unidad básica que compone la materia y determina las propiedades químicas de un elemento
Núcleo
El núcleo del átomo está compuesto por protones y neutrones, y es donde se concentra la mayor parte de su masa
Electrones
Los electrones orbitan alrededor del núcleo y tienen carga negativa
Carga eléctrica
La carga eléctrica de un átomo puede ser neutra o formar iones dependiendo del equilibrio entre protones y electrones
A pesar de su pequeño tamaño, la masa de un átomo se concentra en su núcleo y puede variar según el número de protones y neutrones
Las fuerzas electromagnéticas y nucleares son responsables de mantener unidos los componentes del átomo
La fuerza electromagnética puede desafiar la cohesión nuclear en átomos con muchos protones, lo que puede resultar en la desintegración nuclear y la formación de elementos diferentes
Las transiciones de los electrones entre orbitales atómicos pueden resultar en la emisión o absorción de fotones, lo que es importante para la espectroscopia y el entendimiento de la estructura electrónica
El número atómico de un átomo determina su identidad y a qué elemento químico pertenece
Los átomos de un mismo elemento pueden tener diferentes números de neutrones, lo que da lugar a los isótopos con distintas propiedades físicas y químicas
Los átomos se combinan formando enlaces químicos para crear moléculas y compuestos, lo que es fundamental para entender los procesos químicos y físicos en la naturaleza
El átomo está compuesto por partículas subatómicas como protones, neutrones y electrones
Los protones y neutrones están formados por partículas aún más pequeñas llamadas quarks, que están unidas por la fuerza nuclear fuerte
El núcleo atómico puede ser alterado a través de procesos nucleares como la fisión, la fusión y la desintegración radioactiva
La nube electrónica es la región que rodea al núcleo donde los electrones tienen mayor probabilidad de ser encontrados
Los electrones pueden comportarse como partículas y como ondas
El principio de exclusión de Pauli establece que cada orbital puede ser ocupado por un máximo de dos electrones con espines opuestos, lo que determina la configuración electrónica de un átomo