Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
El Protocolo de San Salvador amplía la protección de los derechos humanos, incluyendo los económicos, sociales y culturales. Establece principios de no discriminación, derechos laborales dignos, seguridad social y apoyo a la familia. Enfatiza la protección especial para niños, ancianos y personas con discapacidad, promoviendo políticas inclusivas y de bienestar.
Show More
El Protocolo de San Salvador es un tratado internacional que amplía las garantías de los derechos humanos más allá de los civiles y políticos
Indivisibilidad e interdependencia de los derechos humanos
El Protocolo de San Salvador reconoce que todos los derechos humanos son igualmente importantes y están interconectados
Dignidad inherente a la persona humana
El Protocolo de San Salvador establece que la dignidad humana es la fuente de los derechos humanos y deben ser protegidos sin importar las fronteras nacionales
Medidas progresivas para la realización de los derechos
El Protocolo de San Salvador insta a los Estados a tomar medidas progresivas para garantizar la plena realización de los derechos económicos, sociales y culturales
El Protocolo de San Salvador prohíbe cualquier forma de discriminación en el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales
El Protocolo de San Salvador establece el derecho de toda persona a trabajar en un ambiente que respete su dignidad y promueva su desarrollo personal y profesional
El Protocolo de San Salvador insta a los Estados a adoptar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades en el trabajo, incluyendo la inclusión de personas con discapacidad y la igualdad de género
El Protocolo de San Salvador establece que los trabajadores deben tener condiciones laborales justas y equitativas, incluyendo una remuneración adecuada y protección contra el despido injustificado
El Protocolo de San Salvador enfatiza la importancia de limitar la jornada laboral, proporcionar descanso adecuado y vacaciones pagadas para el bienestar de los trabajadores
El Protocolo de San Salvador exige a los Estados proteger los derechos de los trabajadores menores de edad, incluyendo su derecho a la educación y a no ser separados de sus padres salvo en circunstancias excepcionales
El Protocolo de San Salvador reconoce el derecho a la seguridad social como fundamental para proteger a los individuos frente a las contingencias de la vida
El Protocolo de San Salvador promueve políticas que aseguren el bienestar y la salud de la familia, así como la educación y formación en valores familiares
El Protocolo de San Salvador presta especial atención a los derechos de grupos vulnerables como los niños, los ancianos y las personas con discapacidad, promoviendo medidas de protección integral y programas que aseguren su bienestar y participación en la sociedad