Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Elementos Fundamentales de la Organización

La organización empresarial es clave para el éxito y eficiencia operativa. Incluye estructura, coordinación, principios como la especialización y jerarquía, y técnicas como organigramas y descripción de puestos. Esencial para la adaptabilidad y el logro de objetivos, la organización se adapta a través de la reorganización y el análisis de puestos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El término 'organización' proviene del griego '______', que significa 'instrumento'.

Haz clic para comprobar la respuesta

organón

2

La 'organización' también describe el proceso que ______ y ______ las operaciones de una entidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura coordina

3

Una organización se caracteriza por tener una ______ que determina la división y agrupación de tareas.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura

4

La ______ dentro de una organización garantiza que sus diferentes secciones funcionen de forma ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

coordinación armónica

5

La asignación de tareas y ______ en una organización ayuda a definir ______ y promueve la eficiencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidades roles claros

6

Optimización del logro de objetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Diseñar sistemas que permitan alcanzar metas con mínimo esfuerzo y sin tareas redundantes.

7

Reducción de costos y aumento de productividad

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructura organizativa eficiente que disminuye gastos y mejora rendimiento laboral.

8

Delimitación de funciones y responsabilidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Definición clara de roles para cada miembro, mejorando la eficiencia operativa.

9

La organización debe alinear todas sus ______ con los ______ de la misma para ser efectiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividades objetivos

10

Para mejorar la ______, se promueve la ______ del trabajo dentro de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

eficiencia especialización

11

Es esencial establecer una ______ clara y asegurar que la ______ coincida con la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

jerarquía autoridad responsabilidad

12

La ______ de mando ayuda a que cada empleado reciba instrucciones de solo una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

unidad fuente

13

Una adecuada ______ de obligaciones y un tramo de control manejable son clave para una supervisión ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

delegación efectiva

14

La ______ entre distintas unidades y la revisión constante de la estructura son vitales para adaptarse a ______ cambiantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

coordinación necesidades

15

División del trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Consiste en especializar y asignar tareas específicas a los trabajadores para aumentar la eficiencia.

16

Jerarquización organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece un orden de importancia y subordinación entre las funciones y posiciones en la empresa.

17

Objetivo de la departamentalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Agrupar actividades similares para mejorar la eficiencia operativa y la gestión de recursos.

18

La ______ es crucial para sincronizar acciones y recursos hacia las metas de una empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

coordinación

19

Objetivo de la reorganización

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejorar eficiencia y adaptabilidad empresarial ante cambios.

20

Importancia de los organigramas

Haz clic para comprobar la respuesta

Muestran estructura organizativa para análisis y visualización.

21

Función de las descripciones de puestos

Haz clic para comprobar la respuesta

Clarificar expectativas y requisitos de roles específicos.

22

El ______ de ______ es un método que permite obtener y analizar información sobre las obligaciones y necesidades de un trabajo específico.

Haz clic para comprobar la respuesta

análisis puestos

23

Este procedimiento incluye determinar la ______ del trabajo, su descripción y los ______ físicos y mentales que se requieren.

Haz clic para comprobar la respuesta

identificación requerimientos

24

Dicha descripción es clave para la ______ y ______ del personal, así como para la valoración de su labor y el desarrollo de su carrera en la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

selección capacitación

25

El perfil del ______ ideal es parte del proceso y es vital para la ______ de los empleados y la gestión de su progreso profesional.

Haz clic para comprobar la respuesta

candidato planificación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

El Sector Secundario y su Evolución

Ver documento

Economía

La Estructura Productiva de Colombia

Ver documento

Economía

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Gestión de Procesos

Ver documento

Concepto y Elementos Fundamentales de la Organización

La organización es un concepto polisémico que, en su origen etimológico del griego "organón", significa "instrumento". En el contexto empresarial, se refiere tanto a una entidad compuesta por individuos que buscan objetivos comunes, como al proceso administrativo que estructura y coordina dicha entidad. Los elementos fundamentales de una organización incluyen la estructura, que define cómo se dividen, agrupan y coordinan las tareas; la coordinación, que asegura que las distintas partes de la organización trabajen de manera armónica; y la asignación de actividades y responsabilidades, que establece roles claros y facilita la eficiencia y efectividad del grupo social.
Vista aérea de sala de juntas con mesa ovalada de madera oscura, sillas de oficina negras, libretas blancas, bolígrafos y botella de agua, iluminación LED y cortinas blancas.

La Importancia de la Organización en la Empresa

La organización es un proceso vital y continuo que permite a las empresas alcanzar sus metas de manera eficiente. Su relevancia se manifiesta en la capacidad de diseñar un sistema que optimice el logro de objetivos, minimizando el esfuerzo y evitando redundancias en las tareas. Una estructura organizativa bien concebida contribuye a la reducción de costos, al incremento de la productividad y a la delimitación precisa de las funciones y responsabilidades de cada integrante, lo que, en conjunto, mejora la eficiencia operativa de la organización.

Principios de la Organización

La organización se rige por principios fundamentales que facilitan su diseño racional y efectivo. Entre estos principios se encuentran la congruencia de todas las actividades con los objetivos de la empresa, la especialización del trabajo para promover la eficiencia, la definición de una jerarquía clara, y la correspondencia entre autoridad y responsabilidad. Otros principios incluyen la unidad de mando, que asegura una única fuente de instrucción para cada empleado; la delegación adecuada de obligaciones; un tramo de control que permita una supervisión efectiva; la coordinación entre diferentes unidades organizativas; y la revisión y ajuste continuos de la estructura organizacional para adaptarse a las necesidades cambiantes.

Etapas y Tipos de Departamentalización

La estructuración de una organización se lleva a cabo a través de etapas clave como la división del trabajo, que busca la especialización y la eficiencia; la jerarquización, que establece un orden de importancia en las funciones; y la departamentalización, que consiste en agrupar actividades similares en departamentos o unidades. Los tipos de departamentalización incluyen la funcional, por productos, geográfica, por clientes, por proceso o equipo, y secuencial. Cada uno de estos tipos se elige en función de las necesidades específicas de la empresa y tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y la gestión de recursos.

Coordinación y Tipología de la Organización

La coordinación es esencial para alinear esfuerzos y recursos en pos de los objetivos organizacionales. La tipología de la organización se refiere a las distintas estructuras organizativas que pueden adoptarse, tales como la organización lineal, la funcional o de Taylor, la lineofuncional, y la lineofuncional con staff o comités. Cada tipo posee características distintivas que se adecuan a las necesidades, tamaño y estrategia de la empresa, buscando siempre la optimización de la gestión y la eficacia en la toma de decisiones.

Reorganización y Técnicas de Organización

La reorganización es un proceso que se emprende para mejorar la eficiencia y adaptabilidad de la empresa frente a cambios internos o externos. Para implementar una organización efectiva, se emplean técnicas como los organigramas, que muestran la estructura organizativa; los manuales, que detallan procedimientos y políticas; los diagramas de flujo, que ilustran los procesos; las formas, que estandarizan la documentación; y las descripciones de puestos, que clarifican las expectativas y requisitos de cada rol. Estas herramientas son cruciales para visualizar, analizar y mejorar la estructura y los procesos organizativos.

Análisis y Descripción de Puestos

El análisis de puestos es un proceso sistemático que recoge y examina información detallada sobre las responsabilidades, funciones y requisitos de cada puesto de trabajo. Este proceso incluye la identificación del puesto, su descripción genérica y específica, los requerimientos físicos y mentales, y el perfil del candidato ideal. La descripción de puestos detalla las tareas, competencias y habilidades necesarias para desempeñar un rol específico, y es fundamental para la selección y capacitación de personal, la evaluación del desempeño y la planificación de la carrera profesional dentro de la organización.