Algor Cards

El surgimiento del nazismo en Alemania

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El surgimiento del nazismo en Alemania tras la Primera Guerra Mundial y la crisis de la República de Weimar llevó a la instauración de un régimen totalitario bajo Adolf Hitler. Con políticas que desafiaban el Tratado de Versalles y promovían el ultranacionalismo y el antisemitismo, el nazismo culminó en la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, marcando profundamente la historia del siglo XX.

El surgimiento del nazismo en Alemania

La derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial y la abdicación del káiser Guillermo II marcaron el inicio de un periodo de inestabilidad política y económica bajo la República de Weimar. La nación enfrentó desafíos monumentales, como la reconstrucción de infraestructuras devastadas, el pago de onerosas reparaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, hiperinflación y un desempleo masivo. Aunque hubo una breve recuperación económica en la década de 1920, la Gran Depresión de 1930 exacerbó la crisis, disminuyendo la confianza en la democracia parlamentaria y fomentando el descontento popular. Este caldo de cultivo de desesperación y desilusión facilitó el ascenso del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP), liderado por Adolf Hitler, quien impuso un régimen totalitario conocido como nazismo, prometiendo restaurar la grandeza de Alemania.
Insignias militares metálicas con águilas y cruces sobre tela gris, destacando detalles en relieve y juego de luces y sombras.

La ideología y estructura del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

Fundado en 1919, el NSDAP, bajo la dirección de Adolf Hitler desde 1921, promovía una ideología de nacional socialismo o nazismo, que se basaba en el ultranacionalismo, el rechazo al comunismo, al liberalismo y al sistema parlamentario, así como un profundo antisemitismo. El partido se apoyaba en organizaciones paramilitares como la Sturmabteilung (SA) y la Schutzstaffel (SS), que ejercían violencia contra opositores y minorías. A pesar de un golpe fallido en 1923, conocido como el Putsch de Múnich, Hitler y su partido ganaron apoyo popular y político, capitalizando el descontento con el status quo y prometiendo una Alemania renacida.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ de ______ en la Primera Guerra Mundial y la ______ del káiser Guillermo II dieron comienzo a una era de inestabilidad en la República de Weimar.

derrota

Alemania

abdicación

01

Alemania tuvo que enfrentar retos como la ______ de infraestructuras, el pago de reparaciones del Tratado de ______, y una severa ______.

reconstrucción

Versalles

hiperinflación

02

Líder del NSDAP desde 1921

Adolf Hitler asumió el control del Partido Nazi en 1921, convirtiéndose en su líder indiscutible.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave