El surgimiento del nazismo en Alemania tras la Primera Guerra Mundial y la crisis de la República de Weimar llevó a la instauración de un régimen totalitario bajo Adolf Hitler. Con políticas que desafiaban el Tratado de Versalles y promovían el ultranacionalismo y el antisemitismo, el nazismo culminó en la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, marcando profundamente la historia del siglo XX.
Mostrar más
La derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial y la abdicación del káiser Guillermo II marcaron el inicio de un periodo de inestabilidad política y económica
Desafíos monumentales
La nación enfrentó desafíos monumentales, como la reconstrucción de infraestructuras devastadas, el pago de onerosas reparaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, hiperinflación y un desempleo masivo
Breve recuperación económica en la década de 1920
Aunque hubo una breve recuperación económica en la década de 1920, la Gran Depresión de 1930 exacerbó la crisis, disminuyendo la confianza en la democracia parlamentaria y fomentando el descontento popular
Este caldo de cultivo de desesperación y desilusión facilitó el ascenso del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP), liderado por Adolf Hitler, quien impuso un régimen totalitario conocido como nazismo, prometiendo restaurar la grandeza de Alemania
Fundado en 1919, el NSDAP, bajo la dirección de Adolf Hitler desde 1921, promovía una ideología de nacional socialismo o nazismo
Ultrannacionalismo y rechazo al comunismo y al liberalismo
El partido se basaba en el ultranacionalismo, el rechazo al comunismo, al liberalismo y al sistema parlamentario
Antisemitismo
El partido promovía un profundo antisemitismo
Sturmabteilung (SA)
La SA ejercía violencia contra opositores y minorías
Schutzstaffel (SS)
La SS también ejercía violencia contra opositores y minorías
La crisis política de la República de Weimar culminó con el nombramiento de Hitler como canciller en 1933 por el presidente Paul von Hindenburg
Incendio del Reichstag
Tras el incendio del Reichstag, Hitler utilizó el evento para obtener poderes de emergencia, suspendiendo derechos civiles y disolviendo partidos políticos rivales
Gestapo
La Gestapo fue instrumental en la eliminación de la oposición
La Noche de los cuchillos largos en 1934, donde se purgó a la SA y a su líder Ernst Röhm, fortaleció el control de Hitler
El régimen nazi implementó políticas económicas dirigidas a la recuperación, incluyendo la reactivación de la industria militar y la expansión del ejército
Anexión de territorios
La política exterior agresiva de Hitler llevó a la anexión de territorios como el Sarre, Renania, los Sudetes y Austria
Invasión de Polonia
La invasión de Polonia en 1939 desató la Segunda Guerra Mundial
Leyes racistas
Se promulgaron leyes racistas, como las Leyes de Nuremberg
Violencia contra los judíos
Se perpetraron actos de violencia contra los judíos, destacando la Kristallnacht
Ideología nazi
El régimen promovía la ideología nazi desde la infancia
Rol de la mujer
Se relegaba a la mujer a un rol tradicionalista
Programa de eugenesia
Se llevaba a cabo un programa de eugenesia para fomentar una supuesta "raza aria superior"