Algor Cards

Tipos de Células Contráctiles y Tejido Muscular

Concept Map

Algorino

Edit available

El tejido muscular en el cuerpo humano incluye músculos esqueléticos, cardíacos y lisos, esenciales para el movimiento y la función orgánica. Las fibras musculares esqueléticas, compuestas por miofibrillas y sarcómeros, permiten la contracción voluntaria y el mantenimiento de la postura. Las proteínas contráctiles como la actina y la miosina, junto con las proteínas reguladoras, facilitan este proceso, que es energizado por ATP y regulado por el Ca2+ intracelular.

Tipos de Células Contráctiles y Tejido Muscular

El cuerpo humano alberga una variedad de células especializadas en la contracción, esenciales para el movimiento y la generación de fuerza. Las células musculares se agrupan en tres tipos principales: los músculos estriados esqueléticos, que facilitan el movimiento voluntario; el músculo cardíaco, que posee una contracción rítmica e involuntaria para bombear sangre; y el músculo liso, presente en órganos internos y vasos sanguíneos, cuya contracción también es involuntaria. Además, existen células como los miofibroblastos, que participan en la cicatrización al contraerse y secretar colágeno; los pericitos, que regulan el flujo sanguíneo y la barrera hematoencefálica al rodear los capilares; y las células mioepiteliales, que facilitan la expulsión de secreciones en glándulas como las mamarias. La contracción celular se debe a la interacción de los filamentos de actina y miosina, cuya organización y regulación son clave para la función muscular.
Sección transversal de fibras musculares esqueléticas bajo microscopio electrónico, mostrando myofibrillas, membranas celulares y bandas de sarcomeros.

Estructura y Función del Músculo Esquelético

El músculo esquelético se compone de fibras musculares alargadas, algunas de las cuales, como las del músculo sartorio, pueden alcanzar hasta 30 cm de longitud. Estas fibras son cruciales para el movimiento voluntario y el mantenimiento de la postura, siendo controladas por el sistema nervioso central. Cada fibra muscular esquelética es un sincitio multinucleado, formado por la fusión de mioblastos durante el desarrollo embrionario. En su interior, contienen miofibrillas, estructuras compuestas por filamentos de proteínas que utilizan ATP para generar la fuerza de contracción. La diferenciación de las fibras musculares esqueléticas se origina en el mesodermo embrionario y se caracteriza por la producción de proteínas contráctiles específicas.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Función principal del músculo estriado esquelético

Facilitar el movimiento voluntario del cuerpo.

01

Característica distintiva del músculo cardíaco

Contracción rítmica e involuntaria para bombear sangre.

02

Rol de los miofibroblastos en la cicatrización

Contraerse y secretar colágeno para reparar tejidos.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword