El desarrollo psicosocial de Erikson es un viaje a través de ocho fases, donde el ego y la resolución de crisis construyen la identidad. Desde la confianza básica hasta la autonomía, cada etapa es crucial para el bienestar emocional y social, ofreciendo una guía para padres y profesionales en la formación de personalidades resilientes.
Mostrar más
El ego es considerado por Erikson como un mediador psíquico en su teoría del desarrollo
Construcción de la Identidad
El ego construye la identidad a través de la interacción con el entorno en la teoría de Erikson
Fortaleza del Ego
La fortaleza del ego se refleja en la capacidad de la persona para comprometerse y mantener metas a largo plazo según Erikson
Manifestaciones de una Identidad del Ego Bien Definida
Una identidad del ego bien definida se manifiesta en la autoaceptación, facilidad en las relaciones interpersonales y una orientación clara en la vida según la teoría de Erikson
El desarrollo del ego es un proceso dinámico que se extiende a lo largo de la vida y es esencial para la adaptación psicosocial y el bienestar según Erikson
Erikson delineó un modelo de desarrollo psicosocial que consta de ocho fases
Desafíos Normativos
Cada fase está caracterizada por una crisis psicológica que debe ser resuelta para un desarrollo saludable según Erikson
Interacción entre Maduración Biológica y Demandas Culturales y Sociales
Las crisis en cada fase surgen de la interacción entre la maduración biológica y las demandas culturales y sociales según Erikson
La superación exitosa de cada crisis resulta en la adquisición de fortalezas del ego y virtudes esenciales para el desarrollo según Erikson
Las dificultades no resueltas pueden tener efectos negativos en fases posteriores, pero también se reconoce la posibilidad de reparación y crecimiento en cualquier punto del ciclo vital según Erikson
La primera fase del desarrollo psicosocial de Erikson se enfoca en el equilibrio entre la confianza básica y la desconfianza fundamental
La confianza se fomenta cuando el cuidador responde de manera consistente y adecuada a las necesidades del bebé según Erikson
La calidad del vínculo entre el cuidador y el niño es crucial en el desarrollo de la confianza y la esperanza según Erikson
La segunda fase del desarrollo psicosocial de Erikson se centra en el desarrollo de la autonomía frente a la vergüenza y la duda
A medida que los niños adquieren habilidades motoras y cognitivas, buscan ejercer su independencia según Erikson
Un manejo adecuado y alentador por parte de los cuidadores puede resultar en un sentido saludable de autocontrol y voluntad según Erikson