La jornada laboral en España se define por un límite de 40 horas semanales y se regula el trabajo nocturno, los turnos y las horas extras. Los trabajadores tienen derecho a descansos diarios y vacaciones anuales, así como a permisos retribuidos y opciones de reducción de jornada por motivos personales. Se establecen festividades laborales retribuidas y la obligación de elaborar un calendario laboral.
Show More
La jornada laboral ordinaria en España no debe superar las 40 horas semanales
La jornada laboral variable permite fluctuaciones en la cantidad de horas trabajadas semanalmente
Es importante diferenciar entre la duración del tiempo de trabajo (jornada laboral) y la organización de los periodos de trabajo y descanso (horario laboral)
El trabajo nocturno se define como las labores realizadas entre las 22:00 y las 6:00 horas
Se considera trabajador nocturno a aquel que realiza al menos tres horas de su jornada laboral durante la noche o dedica un tercio de su tiempo de trabajo anual a este horario
La legislación laboral española restringe la jornada de trabajo nocturno a un promedio de 8 horas diarias y prohíbe las horas extraordinarias en este turno
El trabajo a turnos se caracteriza por la sucesión de diferentes trabajadores en un mismo puesto de trabajo en horarios distintos
Los sistemas de turnos deben contemplar la rotación entre los distintos horarios y limitar la asignación de turnos nocturnos a un máximo de dos semanas consecutivas
Se otorga preferencia a los trabajadores que realizan estudios para la elección de su turno de trabajo
Las horas extraordinarias son aquellas que exceden la jornada laboral ordinaria establecida por la legislación o acordada en convenios colectivos
Las horas extraordinarias pueden ser estructurales, voluntarias o de fuerza mayor
La compensación por horas extraordinarias puede ser monetaria o en forma de tiempo de descanso compensatorio, y se establece un límite máximo de 80 horas al año
Los trabajadores tienen derecho a periodos de descanso diarios, semanales y anuales para garantizar su bienestar y recuperación
El descanso mínimo entre jornadas laborales es de 12 horas
La legislación laboral contempla permisos retribuidos para situaciones específicas como matrimonio, fallecimiento de parientes cercanos, intervenciones quirúrgicas, entre otros