El Estatuto de Autonomía del País Vasco establece a Euskadi como nacionalidad y Comunidad Autónoma, integrada por Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, con posibilidad de anexión de Navarra. Define su estructura institucional, con sede en Gasteiz-Vitoria, y reconoce el euskera y el castellano como idiomas oficiales. Asegura derechos políticos y procesos de ampliación territorial, y detalla las funciones del Parlamento Vasco y el Gobierno Vasco, liderado por el Lendakari.
Mostrar más
El Estatuto de Autonomía reconoce al Pueblo Vasco como una nacionalidad dentro del Estado Español
El Estatuto de Autonomía establece que el Pueblo Vasco se constituye en Comunidad Autónoma con las denominaciones de Euskadi o País Vasco
El Estatuto de Autonomía identifica a Álava, Guipúzcoa y Vizcaya como territorios integrantes y ofrece a Navarra la posibilidad de unirse mediante un procedimiento especial
El Estatuto de Autonomía permite que cada Territorio Histórico conserve o reforme su autogobierno e instituciones propias
Las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma tienen su sede en Gasteiz-Vitoria, según lo determina la legislación del Parlamento Vasco
La bandera bicrucífera es el emblema oficial de la Comunidad Autónoma y se reconocen banderas distintivas para cada Territorio Histórico
El euskera y el castellano son idiomas oficiales en la Comunidad Autónoma del País Vasco
El Estatuto de Autonomía asegura el derecho a conocer y utilizar tanto el euskera como el castellano
Las instituciones se comprometen a promover el conocimiento y uso equitativo del euskera y la Real Academia de la Lengua Vasca actúa como autoridad consultiva en asuntos lingüísticos
El Estatuto considera vascos a los residentes con vecindad administrativa en la Comunidad Autónoma y concede derechos políticos a los vascos en el exterior con última vecindad en Euskadi
El Estatuto establece un mecanismo para la anexión de territorios o municipios limítrofes, que requiere la iniciativa de los ayuntamientos afectados, la celebración de un referéndum y la aprobación del Parlamento Vasco y las Cortes Generales
El Estatuto promueve la participación activa de los ciudadanos en los procesos de ampliación territorial mediante la iniciativa de los ayuntamientos y la celebración de un referéndum