Algor Cards

Tipos y Clasificación de los Receptores Farmacológicos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los receptores farmacológicos son esenciales en la medicina moderna, actuando como dianas para fármacos que modulan respuestas biológicas. Se clasifican en enzimas, canales iónicos, transportadores y receptores acoplados a proteínas efectoras. Su afinidad y eficacia determinan la potencia de los fármacos, con agonistas completos y parciales que influyen en la respuesta celular. Los receptores presinápticos y postsinápticos regulan la neurotransmisión, mientras que los antagonistas modulan la acción de los agonistas. Los subtipos adrenérgicos y dopaminérgicos tienen roles específicos en el sistema nervioso y la función cardiovascular.

Tipos y Clasificación de los Receptores Farmacológicos

Los receptores farmacológicos son complejas proteínas celulares que se unen a fármacos y moléculas señalizadoras para desencadenar respuestas biológicas específicas. Se clasifican en cuatro categorías principales: enzimas, canales iónicos, transportadores y receptores acoplados a proteínas efectoras. Las enzimas actúan como dianas farmacológicas que pueden inhibir o catalizar reacciones bioquímicas esenciales para la célula. Los canales iónicos, que son proteínas transmembrana, regulan el flujo de iones a través de la membrana celular y pueden estar en estados de reposo, activación o inactivación. Los transportadores son responsables del traslado de iones y pequeñas moléculas a través de la membrana, facilitando su entrada o salida de la célula. Finalmente, los receptores acoplados a proteínas efectoras, también conocidos como receptores fisiológicos, se especializan en la unión de ligandos y la transmisión de señales intracelulares, con dominios específicos para la unión del ligando y la activación de vías de señalización.
Frascos de vidrio con líquidos de colores en laboratorio, mano con guante vertiendo líquido azul en placa Petri, microscopio y herramientas de laboratorio al fondo.

Familias de Receptores Fisiológicos y Mecanismos de Señalización

Los receptores fisiológicos se agrupan en cuatro familias principales basadas en su estructura y mecanismo de señalización. Los receptores acoplados a canales iónicos, o ionotrópicos, forman parte integral de los canales iónicos y se activan rápidamente en respuesta a la unión de un ligando. Los receptores acoplados a proteínas G, o metabotrópicos, modulan la actividad de segundos mensajeros a través de la interacción con proteínas G, influyendo en la actividad de enzimas y canales iónicos. Los receptores con actividad enzimática poseen dominios extracelulares para la unión del ligando y dominios intracelulares con actividad enzimática, como la tirosina quinasa. Los receptores nucleares, que actúan como factores de transcripción, son proteínas intracelulares que se unen a ligandos lipofílicos y regulan la transcripción genética, requiriendo la difusión del ligando a través de la membrana celular para ejercer su función.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las ______ farmacológicas son proteínas que interactúan con fármacos para provocar reacciones biológicas.

receptoras

01

Los canales iónicos controlan el paso de ______ y pueden encontrarse en diferentes estados como reposo o activación.

iones

02

Los ______ acoplados a proteínas efectoras se encargan de la unión de ligandos y la transmisión de señales dentro de la célula.

receptores

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave