Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Introducción al Derecho

El Derecho regula la conducta humana en sociedad, estructurado en normas jurídicas que buscan la justicia y el bien común. Incluye el Derecho Público, que abarca la organización estatal y los derechos fundamentales, y el Derecho Privado, que gestiona las relaciones entre particulares. El Derecho Social protege a los más vulnerables, mientras que las fuentes del Derecho determinan el origen de las normas jurídicas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El término 'Derecho' proviene del latín '______', que significa acorde con la regla o la ley.

Haz clic para comprobar la respuesta

directum

2

Las reglas jurídicas son establecidas, interpretadas y aplicadas por las ______ del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

instituciones Estado

3

Una característica del Derecho es la imposición de ______ para asegurar su cumplimiento y proteger los derechos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sanciones fundamentales

4

Normas morales - Característica principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Internas, dictadas por la conciencia, buscan bienestar personal.

5

Normas religiosas - Fundamento y objetivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Basadas en fe y doctrina espiritual, buscan armonía con lo divino.

6

Normas sociales - Origen y función

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecidas por la comunidad, regulan aceptación y comportamiento grupal.

7

El Derecho ______ regula la administración pública y su interacción con los ciudadanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Administrativo

8

El Derecho ______ establece las normas para los procesos judiciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesal

9

El Derecho ______ determina las acciones ilegales y las sanciones que se deben aplicar.

Haz clic para comprobar la respuesta

Penal

10

El Derecho ______ se encarga de la recaudación y manejo de los fondos del gobierno.

Haz clic para comprobar la respuesta

Fiscal

11

El Derecho Internacional Público rige las relaciones entre los ______ y otros actores del derecho internacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

Estados

12

Derecho Civil - Ámbitos de regulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula cuestiones personales y patrimoniales como familia, propiedad y contratos.

13

Derecho Mercantil - Enfoque

Haz clic para comprobar la respuesta

Centrado en relaciones comerciales y empresariales.

14

Derecho Internacional Privado - Función principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Resuelve conflictos de leyes y jurisdicciones internacionales y estatus de extranjeros.

15

El ______ Laboral se encarga de normar las interacciones laborales y los privilegios de los empleados.

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho

16

El ______ Agrario trata sobre la gestión y uso productivo del suelo, incluyendo la reforma agraria.

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho

17

El Derecho de la ______ Social busca ofrecer amparo ante situaciones que impactan la calidad de vida, como enfermedades o desempleo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Seguridad

18

El ______ Económico controla las actividades económicas para promover un crecimiento justo y perdurable.

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho

19

Fuentes reales del Derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Factores y problemas sociales que motivan la creación de normas jurídicas.

20

Fuentes históricas del Derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Documentos y textos legales antiguos que influyen en el sistema jurídico actual.

21

Principios generales del derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Conceptos fundamentales que forman la base del sistema jurídico.

22

En la ______ de ______, la Constitución se encuentra en el nivel más elevado.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría Kelsen

23

La ______ es considerada la norma fundamental y esencial para la validez del sistema ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitución jurídico

24

Los ______ y ______ deben acatar las normas superiores para ser válidos y efectivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

contratos testamentos

25

Las ______ judiciales también deben respetar la jerarquía normativa para mantener su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sentencias validez

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Concepto y Clasificación de la Antijuricidad

Ver documento

Derecho

Definición y Clasificación de Comerciantes

Ver documento

Derecho

El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico

Ver documento

Derecho

Contrato de Locación

Ver documento

Definición y Fundamentos del Derecho

El Derecho, derivado del término latino "directum", significa lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma. Es un sistema de normas que tiene como finalidad ordenar, dirigir y regular la conducta humana en sociedad, buscando la justicia y el bien común. Se estructura a través de un conjunto de reglas jurídicas, las cuales son creadas, interpretadas y aplicadas por las instituciones del Estado, y tienen como característica la imposición de sanciones ante su incumplimiento para garantizar su efectividad y el respeto de los derechos fundamentales.
Biblioteca clásica con estanterías de madera oscura llenas de libros encuadernados en cuero, mesa pulida con balanza de bronce y escultura de Justicia, ventana con cortinas rojas.

Tipología de las Normas

Las normas son directrices que orientan el comportamiento humano y se clasifican según su naturaleza y origen. Las normas morales, de carácter interno, son dictadas por la conciencia y buscan el bienestar personal. Las normas religiosas, basadas en la fe y la doctrina espiritual, buscan la armonía con lo divino. Las normas sociales, establecidas por la comunidad, regulan la aceptación y el comportamiento dentro de un grupo. Las normas jurídicas, creadas por el Estado, son de cumplimiento obligatorio y están respaldadas por la fuerza coactiva del mismo, asegurando así su observancia y la protección del orden social.

Sectores del Derecho Público

El Derecho Público comprende las ramas jurídicas que regulan la estructura y funcionamiento del Estado, así como sus interacciones con los individuos y otras entidades. Incluye el Derecho Constitucional, que define la organización del Estado y los derechos fundamentales; el Derecho Administrativo, que regula la administración pública y sus relaciones con los particulares; el Derecho Procesal, que establece las normas para la tramitación de los procesos judiciales; el Derecho Penal, que determina las conductas delictivas y las penas correspondientes; el Derecho Fiscal, que se ocupa de la recaudación y gestión de los ingresos públicos; y el Derecho Internacional Público, que rige las relaciones entre los Estados y otros sujetos de derecho internacional.

Componentes del Derecho Privado

El Derecho Privado se ocupa de las relaciones jurídicas entre particulares, actuando en un plano de igualdad y autonomía. El Derecho Civil es la rama más general y se encarga de las cuestiones personales y patrimoniales, como la familia, la propiedad y los contratos. El Derecho Mercantil se especializa en las relaciones comerciales y empresariales. El Derecho Internacional Privado resuelve los conflictos de leyes y jurisdicciones en el ámbito internacional, así como la condición jurídica de los extranjeros.

Ámbitos del Derecho Social

El Derecho Social es una rama que se enfoca en la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad y en la promoción de la equidad social. El Derecho Laboral regula las relaciones de trabajo y los derechos de los trabajadores. El Derecho Agrario se ocupa de la tierra y su aprovechamiento productivo, así como de la reforma agraria. El Derecho de la Seguridad Social garantiza la protección frente a contingencias que afectan la calidad de vida, como la enfermedad, la vejez o el desempleo. El Derecho Económico supervisa la actividad económica y su regulación para asegurar un desarrollo equitativo y sostenible.

Orígenes de las Normas Jurídicas

Las fuentes del Derecho son los medios por los cuales se generan las normas jurídicas. Las fuentes reales se refieren a los factores y problemas sociales que demandan la creación de normas. Las fuentes históricas son documentos y textos legales del pasado que influyen en el derecho actual. Las fuentes formales son los procedimientos establecidos para la creación del Derecho, incluyendo la legislación, que es el proceso de elaboración de leyes; la costumbre, que son prácticas socialmente aceptadas y reconocidas jurídicamente; la jurisprudencia, que son las interpretaciones de los tribunales sobre las leyes; la doctrina, que son los estudios y opiniones de los juristas; y los principios generales del derecho, que son conceptos fundamentales que sirven de base al ordenamiento jurídico.

Jerarquía Normativa y la Teoría de Kelsen

La teoría de la jerarquía normativa, representada por la pirámide de Kelsen, establece una estructura ordenada de las normas jurídicas, donde la Constitución ocupa el nivel más alto, seguida por las leyes, los reglamentos y otras disposiciones de menor rango. Este modelo jerárquico asegura la coherencia y la supremacía de la norma fundamental, que es la base de la validez de todo el sistema jurídico. Los actos jurídicos individuales, como contratos y testamentos, y las sentencias judiciales, se sitúan en los niveles inferiores, debiendo siempre conformarse a las normas superiores para garantizar su validez y eficacia.