Las reacciones alérgicas y las enfermedades autoinmunes son el resultado de respuestas inmunitarias exageradas. La hipersensibilidad tipo I se manifiesta con síntomas como rinitis y anafilaxia, mediada por IgE y células como mastocitos. La tipo II involucra anticuerpos contra células propias, causando condiciones como anemia hemolítica. La tipo III se asocia con inmunocomplejos y enfermedades como lupus, mientras que la tipo IV implica células T y trastornos como artritis reumatoide.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Mecanismo de activación de mastocitos y basófilos en hipersensibilidad tipo I
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Principales mediadores inflamatorios en reacción alérgica tipo I
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Manifestaciones clínicas de la hipersensibilidad tipo I
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En una reacción de ______ tipo I, los ______ y ______ liberan mediadores químicos como la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El ______ y los leucotrienos ______, ______ y ______ contribuyen al broncoespasmo en el ______ alérgico.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Anticuerpos involucrados en hipersensibilidad tipo II
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Mecanismos de daño celular en hipersensibilidad tipo II
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Ejemplos de enfermedades por hipersensibilidad tipo II
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En la ______ ______ autoinmunitaria, la destrucción de ______ provoca anemia y, en algunos casos, ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La enfermedad de ______ se caracteriza por anticuerpos que activan los receptores de la hormona estimulante de la ______, lo que resulta en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los mecanismos patológicos de la hipersensibilidad tipo II incluyen la ______ y ______ de células, la activación del ______ y la ______ mediada por células dependientes de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
opsonización fagocitosis complemento citotoxicidad anticuerpos
12
Los ejemplos de la anemia hemolítica autoinmunitaria y la enfermedad de Graves demuestran cómo la respuesta ______ puede ser ______ al atacar componentes del propio ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Formación de inmunocomplejos en hipersensibilidad tipo III
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Consecuencias de la activación del complemento
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Ejemplos de enfermedades por hipersensibilidad tipo III
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Las células ______ y ______ liberan sustancias que activan otros componentes del sistema inmune, como macrófagos y neutrófilos.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Las células T CD8+ tienen la capacidad de ______ directamente a las células ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Esta respuesta inmunitaria puede ser beneficiosa contra ______ intracelulares, pero también puede provocar ______ autoinmunes.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Enfermedades como la ______ reumatoide, la ______ múltiple y la diabetes mellitus tipo I son ejemplos de trastornos causados por una respuesta inmunitaria inadecuada.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
La respuesta inmunitaria inapropiada puede llevar a ______ crónica y ______ de tejidos, lo que resulta en síntomas específicos de cada enfermedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Carbohidratos: Definición y Funciones
Ver documentoBiología
Fundamentos de la Señalización Celular
Ver documentoBiología
Estudio de la Fotosíntesis
Ver documentoBiología
La Biodiversidad y su Conservación
Ver documento