La literatura española ha atravesado diversas etapas, desde el pesimismo del Barroco y el Siglo de Oro, pasando por el racionalismo del Neoclasicismo, hasta la libertad expresiva del Romanticismo. El Realismo y el Naturalismo reflejaron la sociedad del siglo XIX, mientras que el Modernismo y la Generación del 98 marcaron una crisis y renovación literaria. La Generación del 27 combinó la tradición con las vanguardias, culminando en una rica herencia cultural.
see more1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El ______, conocido por su complejidad estilística, floreció en España durante el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La era del ______ en España es también llamada el ______, destacando por su arte y literatura.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
A pesar de la crisis social, el ______ fue un periodo de notable ______ artística y literaria en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Características del Conceptismo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Características del Culteranismo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Interacción entre Conceptismo y Culteranismo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La ______ fue un período de progreso intelectual y científico que fomentaba la razón, en el cual se enmarca el Neoclasicismo.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En España, la llegada de la ______ trajo influencias de Francia y un interés en las reformas de la Ilustración.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Características de la poesía romántica española
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Innovaciones de Bécquer en la lírica
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Transformación del teatro romántico español
Haz clic para comprobar la respuesta
Rompe con convenciones neoclásicas, incorpora variedad métrica y temática, como en las obras de José Zorrilla.
12
El Realismo y el Naturalismo fueron corrientes destacadas en la ______ mitad del siglo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas, conocido como '______', fueron importantes escritores del movimiento ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Emilia Pardo Bazán es una representante destacada del ______, un movimiento con una visión más ______ de la sociedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Los movimientos literarios del Realismo y Naturalismo compartían un compromiso con la ______ y ______ de la realidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Figura clave del Modernismo
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Características de la Generación del 98
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Innovación de Valle-Inclán
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La ______ del 27 fue un conjunto de poetas y escritores que emergió en los años ______ y transformó la literatura de España.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Autores como Federico García ______, Vicente ______ y Rafael Alberti fueron parte de este grupo, conocido por su experimentación y adopción del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Elementos y Estructura de la Narración
Ver documentoLiteratura Española
Vida y obra de Gustavo Adolfo Bécquer
Ver documentoLiteratura Española
La Importancia de la Selección de Textos Literarios
Ver documentoLiteratura Española
La literatura en la Edad Media
Ver documento