Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Prevención en el ámbito laboral

La prevención laboral es clave para la salud y seguridad de los trabajadores, influyendo en la rentabilidad de las empresas. En Ecuador, destacan modelos como el del IESS y la norma OHSAS 18001:2007, que integran la seguridad y salud ocupacional en la gestión empresarial, promoviendo una cultura de mejora continua y prevención de riesgos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Importancia de la seguridad y salud ocupacional en la gestión empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos clave para estrategia organizacional y promoción de cultura de mejora continua.

2

Instituto promotor de seguridad laboral en Ecuador

Haz clic para comprobar la respuesta

IESS promueve sistema de administración de seguridad y salud en el trabajo.

3

Certificación internacional de prácticas preventivas

Haz clic para comprobar la respuesta

OHSAS 18001:2007 avala prácticas preventivas en empresas.

4

El ______ es esencial para el ser humano, ya que ofrece medios de ______ y posibilidades para mejorar habilidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

trabajo subsistencia

5

El trabajo puede ser una fuente de ______ para la ______ que incluye bienestar físico, mental y social.

Haz clic para comprobar la respuesta

riesgos salud

6

Es crucial que las condiciones laborales sean ______ y ______ para proteger la salud de los trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguras saludables

7

Accidentes laborales e indicadores

Haz clic para comprobar la respuesta

Señalan deficiencias en procesos y tecnología.

8

Medidas preventivas en empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitan costos y mejoran rendimiento y competitividad.

9

Seguridad y salud laboral en globalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para éxito empresarial ante exigencias de mercado.

10

El enfoque ______ permite a las organizaciones aumentar su ______ y la ______ de sus productos y servicios, reducir ______ y mejorar la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistemático competitividad calidad costos productividad

11

En la fase de ______ se definen objetivos y procesos, en la de ______ se ponen en práctica los planes, en la de ______ se monitorean y evalúan los resultados, y en la de ______ se busca la mejora continua.

Haz clic para comprobar la respuesta

planificación ejecución verificación acción

12

Impacto de fallos en sistemas empresariales

Haz clic para comprobar la respuesta

Un error en cualquier área puede afectar el rendimiento y rentabilidad totales de la empresa.

13

Beneficios de la prevención en procesos internos

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejora la seguridad laboral y tiene efectos positivos en los resultados financieros de la empresa.

14

Inversión empresarial en prevención

Haz clic para comprobar la respuesta

Es crucial que los empresarios inviertan en prevención al mismo nivel que en producción para asegurar la sostenibilidad.

15

El Sistema de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo es una iniciativa del ______ que incluye aspectos técnicos y administrativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

IESS

16

La norma ______ proporciona un marco para la integración de la seguridad y salud laboral con otros sistemas de gestión empresarial.

Haz clic para comprobar la respuesta

OHSAS 18001:2007

17

Ambos modelos buscan la ______ y el ______ de riesgos para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

prevención control

18

Beneficios de inversión en prevención

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de accidentes, mejora de la moral, incremento de productividad, disminución de costos por siniestralidad.

19

Responsabilidad moral en seguridad laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Compromiso ético con la protección y bienestar de los empleados, más allá de obligaciones legales.

20

Gestión eficaz de seguridad y salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluación de resultados y costos asociados, enfoque en mejora continua y sostenibilidad empresarial.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Gestión de Calidad

Ver documento

Economía

Clasificación y Funciones de los Documentos Comerciales

Ver documento

Economía

La Función de la División del Trabajo y su Relación con las Necesidades Sociales

Ver documento

Economía

Factores Internos en la Gestión Organizacional

Ver documento

La Importancia de la Prevención en el Ámbito Laboral

La prevención en el ámbito laboral es fundamental para proteger la salud y seguridad de los trabajadores, así como para fomentar su bienestar general y desarrollo personal. En la gestión empresarial moderna, la seguridad y la salud ocupacional se han integrado como elementos clave en la estrategia organizacional, promoviendo una cultura de mejora continua. En Ecuador, los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo más reconocidos son el sistema de administración de la seguridad y salud en el trabajo, promovido por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y la norma internacional OHSAS 18001:2007, que permite a las empresas obtener certificaciones que avalan sus prácticas preventivas.
Tres obreros con cascos de seguridad y chalecos reflectantes en obra, uno con portapapeles y otro señalando estructura metálica.

La Relación entre Trabajo y Salud

El trabajo es un componente vital para el ser humano, proporcionando medios de subsistencia y oportunidades para el desarrollo de habilidades y capacidades. No obstante, también puede ser una fuente de riesgos para la salud, entendida esta como un estado de completo bienestar físico, mental y social. La interacción entre el trabajo y la salud es compleja y bidireccional, con el potencial de influir positiva o negativamente en el bienestar del trabajador. Por ello, es esencial que las condiciones de trabajo sean seguras y saludables para garantizar la protección y promoción de la salud de los empleados.

La Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

La gestión de la seguridad y salud en el trabajo es un aspecto crítico para la sostenibilidad y competitividad de las empresas. Los accidentes laborales y las enfermedades ocupacionales son indicadores de posibles deficiencias en los procesos, la ejecución y la tecnología empleada. Al identificar y abordar proactivamente las causas de estas deficiencias a través de medidas preventivas, las empresas no solo evitan costos asociados a accidentes y enfermedades, sino que también mejoran su rendimiento y competitividad. En un contexto de globalización y exigencias de mercado cada vez mayores, la gestión efectiva de la seguridad y salud laboral es fundamental para el éxito empresarial.

El Ciclo de Mejora Continua en la Gestión de la Seguridad y Salud

Los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo se fundamentan en el ciclo de mejora continua conocido como PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), originado por el Dr. W. Edwards Deming. Este enfoque sistemático permite a las organizaciones incrementar su competitividad y la calidad de sus productos y servicios, minimizar costos y optimizar la productividad. La fase de planificación establece metas y procesos necesarios, la fase de ejecución implementa los planes, la fase de verificación supervisa y evalúa los resultados, y la fase de acción se enfoca en la mejora continua del desempeño de los procesos y del sistema en su conjunto.

La Empresa como un Sistema Integral

Las empresas deben ser consideradas como sistemas integrales, donde los procesos de prevención son una parte esencial de la estructura organizacional. Un fallo en cualquier parte del sistema puede tener repercusiones en el rendimiento global y la rentabilidad de la empresa. La integración efectiva de la prevención en los procesos internos no solo mejora la seguridad y salud de los trabajadores, sino que también tiene un impacto positivo en los resultados empresariales. Por consiguiente, es imperativo que los empresarios inviertan en la prevención con el mismo énfasis que en los procesos productivos.

Modelos de Gestión de Riesgos Laborales en Ecuador

En Ecuador, se han implementado modelos de gestión de riesgos laborales que destacan por su eficacia, como el Sistema de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo del IESS y la norma OHSAS 18001:2007. El primero abarca aspectos técnicos, administrativos y de gestión del talento humano, mientras que el segundo proporciona un marco para la integración efectiva de la seguridad y salud en el trabajo con otros sistemas de gestión empresarial. Ambos modelos se centran en la prevención y el control de riesgos, con el objetivo de mejorar continuamente la seguridad y salud de los trabajadores.

Conclusión: La Rentabilidad de la Prevención

La gestión de la seguridad y salud en el trabajo debe ser vista como una inversión estratégica que impacta directamente en la rentabilidad de la empresa. Los beneficios de una inversión en prevención van más allá de la responsabilidad moral, contribuyendo significativamente a la rentabilidad empresarial. Una gestión eficaz y eficiente de la seguridad y salud laboral considera tanto los resultados obtenidos como los costos asociados, asegurando la mejora continua y la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.