La elección del nombre comercial y su reserva en el Registro Mercantil Central son pasos cruciales en la creación de una empresa. Se deben proponer hasta tres opciones, asegurando que el nombre sea distintivo y no cause confusión. Además, se abordan los requisitos legales para la denominación, el proceso de constitución ante notario, las obligaciones fiscales como el ITPAJD, la obtención del NIF y la inscripción en el Registro Mercantil para adquirir personalidad jurídica.
Mostrar más
La elección del nombre comercial es crucial para garantizar la exclusividad y evitar confusiones con otras entidades
Procedimiento para solicitar la certificación negativa
Se pueden proponer hasta tres opciones de nombre y se asignará la reserva al primero que esté libre y no registrado previamente
Duración y renovación de la reserva del nombre
La reserva del nombre tiene una duración de dos meses, con posibilidad de renovación, y expira a los 15 meses si la sociedad no se ha constituido
El nombre debe ser posible de escribir con el alfabeto español, reflejar la forma jurídica de la empresa y no infringir la ley o inducir a error
La escritura pública establece los estatutos y la estructura de la sociedad y debe ser firmada ante notario por los socios fundadores
Se recomienda la asesoría de expertos legales para asegurar la conformidad con la legislación vigente y el tipo de sociedad deseado
La escritura debe incluir la identificación de los socios fundadores, las aportaciones de capital, los estatutos sociales y otros acuerdos relevantes
Se debe pagar este impuesto en la oficina de la Agencia Tributaria correspondiente dentro de los 30 días hábiles posteriores a la firma de la escritura
El impuesto se compone de tres modalidades: transmisiones patrimoniales, actos jurídicos documentados y operaciones societarias
Existen exenciones para ciertos tipos de sociedades y la tasa general aplicada es del 1% sobre el capital social en el momento de la constitución
Es esencial solicitar el NIF en la Agencia Tributaria del domicilio social de la empresa para todas las actividades fiscales, financieras y comerciales
Se asigna un NIF provisional con una validez de seis meses, durante los cuales se debe tramitar el NIF definitivo presentando la documentación pertinente
Se debe presentar la escritura de constitución y la inscripción en el Registro Mercantil para obtener el NIF definitivo