La ciencia política se centra en el análisis de sistemas de gobierno, comportamientos y actividades políticas, y políticas públicas. Desde sus orígenes en la Antigua Grecia con pensadores como Aristóteles, hasta su evolución y relación con otras ciencias sociales, esta disciplina aborda la organización estatal y la participación ciudadana. Su autonomía se justifica por la especificidad de los fenómenos políticos, y su utilidad social se extiende a la mejora de la democracia y la justicia social.
Show More
La ciencia política se origina en la Antigua Grecia, donde se desarrollaron las primeras reflexiones sobre la ciudadanía y la organización estatal
Aristóteles definió la política como la ciencia de lo público, centrada en la participación ciudadana en la toma de decisiones colectivas y la gobernanza de la polis
Los fundamentos filosóficos establecieron las bases para el estudio de la política como una esfera distinta de la actividad humana, enfocada en la organización y el bienestar de la sociedad
El discurso político se refiere a la retórica y estrategias utilizadas para influir en la opinión pública y movilizar a la sociedad hacia objetivos específicos
La filosofía política se ocupa de la reflexión teórica sobre la justicia, la ética y la organización óptima de la sociedad
La ciencia política se distingue por su enfoque empírico y sistemático, utilizando métodos científicos para describir, explicar y, en algunos casos, predecir fenómenos políticos
Maurice Duverger propuso tres modelos de relación: como ciencia-encrucijada, como ciencia residual y como ciencia de síntesis
Giovanni Sartori argumentó a favor de la autonomía de la ciencia política, basándose en su objeto de estudio distintivo y métodos propios
La ciencia política mantiene una relación compleja con otras ciencias sociales, como la sociología, la economía y la psicología
La autonomía de la ciencia política se fundamenta en la premisa de que los fenómenos políticos poseen características únicas que los diferencian de otros aspectos sociales, económicos y culturales
Los politólogos se centran en aspectos específicamente políticos, como los procesos electorales, la formulación de políticas, la estructura y funcionamiento de las instituciones gubernamentales y las relaciones internacionales
La ciencia política se enfoca en el poder, la autoridad, la toma de decisiones políticas y las instituciones, lo que la distingue de otras áreas de las ciencias sociales