La estructura y función de los dientes son esenciales para la masticación y la salud bucal. Cada diente, compuesto por esmalte, dentina y pulpa, tiene una corona visible, un cuello y una raíz anclada al maxilar. Los tejidos duros y blandos del diente provienen de diferentes orígenes embriológicos y trabajan conjuntamente para mantener la integridad dental. La morfología de la corona, con sus cúspides y surcos, es clave para la eficiencia masticatoria y estética, mientras que la porción cervical es vital para la transición a la raíz y la salud periodontal.
Show More
La corona, el cuello y la raíz son las partes externas del diente
Cavidad pulpar
La cavidad pulpar es un tejido blando que contiene el sistema nervioso y vascular del diente
Tejidos duros del diente
El esmalte, el cemento y la dentina son los tejidos duros del diente que lo protegen y le otorgan su color característico
El esmalte se origina del ectodermo, mientras que la dentina, el cemento y la pulpa provienen del mesodermo
La articulación alveolodentaria permite una movilidad controlada del diente y absorbe las fuerzas de la masticación
El parodonto de inserción conecta el cemento y la cortical alveolar del hueso a través del ligamento periodontal
El parodonto de protección, formado por la encía y la membrana de Nasmyth, protege las superficies articulares
La nomenclatura de la corona dentaria se basa en su posición y orientación respecto a los ejes y planos del cuerpo
Leyes de convergencia
Las leyes de convergencia describen la tendencia de las caras del diente a converger en distintas direcciones, lo que es crucial para su morfología y función
Línea ecuatorial y línea cervical
La línea ecuatorial divide la corona en zonas expulsivas y retentivas, mientras que la línea cervical demarca el límite entre el esmalte y el cemento y es un punto de referencia importante en odontología
Las cúspides, tubérculos, rebordes marginales, crestas y surcos son elementos fundamentales para la función masticatoria y estética del diente
La porción cervical, que incluye el cuello anatómico, es crítica para la transición entre la corona y la raíz y tiene implicaciones significativas en la salud periodontal y en procedimientos odontológicos