Algor Cards

Crisis y Reconfiguración de la Corona Española

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La crisis de la monarquía española en el siglo XIX y la lucha por la independencia de México son eventos cruciales que redefinieron la estructura política y social de América. Liderados por figuras como Miguel Hidalgo y Agustín de Iturbide, los movimientos insurgentes enfrentaron adversidades y triunfos, culminando en la firma del Acta de Independencia y la creación de una nación libre.

Crisis y Reconfiguración de la Corona Española

A comienzos del siglo XIX, la monarquía española se vio sumida en una crisis económica profunda, agravada por su involucramiento en los conflictos europeos, especialmente las guerras napoleónicas. La invasión de las tropas de Napoleón Bonaparte en 1808 y la subsiguiente instalación de su hermano José Bonaparte como rey de España provocaron un rechazo general en la península y sus territorios ultramarinos. En América, los criollos, hijos de europeos nacidos en el Nuevo Mundo, empezaron a cuestionar la legitimidad de las autoridades virreinales y a considerar la autogestión. El malestar se intensificó debido a la presión fiscal y a las malas cosechas, desembocando en una creciente inestabilidad política y social que sentó las bases para los movimientos de independencia.
Grupo de figuras en atuendos coloniales del siglo XIX con líder sosteniendo bandera tricolor frente a edificio histórico al atardecer.

El Levantamiento de Hidalgo y la Lucha por la Independencia de México

En medio de esta crisis, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, junto a otros líderes criollos, conspiraron para derrocar al régimen colonial. La conspiración fue descubierta, lo que precipitó el inicio de la guerra de independencia de México en 1810. Hidalgo, al frente de un ejército de campesinos y civiles, consiguió victorias iniciales significativas, incluyendo la captura de la Alhóndiga de Granaditas. Sin embargo, su retirada ante las puertas de la Ciudad de México permitió a las fuerzas realistas reagruparse y vencer a los insurgentes en la Batalla del Puente de Calderón. A pesar de los contratiempos, la lucha por la independencia persistió bajo el liderazgo de figuras como José María Morelos y Vicente Guerrero.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Invasión napoleónica de España 1808

Napoleón invade España, instala a su hermano José como rey, causa rechazo en España y América.

01

Reacción de los criollos ante la crisis

Criollos cuestionan autoridad virreinal y consideran autogestión ante crisis de la monarquía.

02

Causas de inestabilidad en América

Presión fiscal y malas cosechas intensifican malestar, llevando a inestabilidad política y social.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave