Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Contexto Histórico de la Península Arábiga Preislámica y el Origen del Islam

El origen del islam y su expansión marcan un periodo crucial en la historia. Muhammad, su profeta, estableció la Ummah y difundió la fe islámica. Los califatos Rashidun y Omeya jugaron roles fundamentales en la unificación y crecimiento territorial del islam, mientras que el periodo Abasí se destacó por su renacimiento cultural y científico, con figuras como Al-Juarismi y Avicena.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ era conocida por ser un centro de comercio y prácticas religiosas politeístas antes de la llegada del islam.

Haz clic para comprobar la respuesta

Meca

2

Muhammad, el fundador del islam, nació aproximadamente en el año ______ y fue criado por su tío ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

570 Abu Talib

3

Tensiones en La Meca

Haz clic para comprobar la respuesta

Muhammad enfrentó oposición por su predicación monoteísta, lo que generó conflictos con las autoridades politeístas mecanas.

4

Constitución de Medina

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento establecido por Muhammad en Medina para regular las relaciones entre comunidades religiosas y sentar bases del estado musulmán.

5

Poligamia de Muhammad

Haz clic para comprobar la respuesta

Tras la muerte de Jadiya, Muhammad practicó la poligamia, lo que influiría en la legislación islámica sobre el matrimonio.

6

Las enseñanzas de ______ fueron recopiladas en el ______ por instrucciones del primer ______, ______ tras el fallecimiento del profeta en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Muhammad Corán califa Abu Bakr 632

7

Invitación a Gentes del Libro

Haz clic para comprobar la respuesta

Muhammad invitó a judíos y cristianos, reconocidos como 'Gentes del Libro', a unirse a la Ummah creyendo en un solo Dios.

8

Califato Rashidun

Haz clic para comprobar la respuesta

Primer sistema de gobierno islámico tras Muhammad, liderado por Abu Bakr y sucesores, enfocado en expansión y unificación islámica.

9

Origen del Sunismo y Chiismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Disputas sucesorias y la primera guerra civil musulmana (Fitna) dieron lugar a diferentes interpretaciones del islam, originando el sunismo y el chiismo.

10

El asesinato de ______, el último de los califas Rashidun, dio inicio al califato Omeya en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ali 661

11

La expansión territorial de los Omeyas llevó el islam desde la península ______ hasta ______ Central.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ibérica Asia

12

El califato Omeya cayó en el año ______, siendo reemplazado por el califato ______ debido a tensiones internas.

Haz clic para comprobar la respuesta

750 Abasí

13

Gentes del libro

Haz clic para comprobar la respuesta

Judíos y cristianos considerados con respeto en el Islam por compartir textos sagrados similares.

14

Casa de la Sabiduría

Haz clic para comprobar la respuesta

Centro de traducción y aprendizaje en Bagdad, clave en la preservación y avance del conocimiento antiguo.

15

Influencia de eruditos musulmanes

Haz clic para comprobar la respuesta

Al-Juarismi, Al-Razi y Avicena impactaron la ciencia y filosofía mundiales con sus obras en matemáticas, medicina y más.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Ilustración: Movimiento intelectual y filosófico del siglo XVIII

Ver documento

Historia

Historia de México

Ver documento

Historia

Las Guerras Médicas

Ver documento

Historia

La Historia de México: Del Surgimiento de la República Centralista a la Restauración de la República

Ver documento

Contexto Histórico de la Península Arábiga Preislámica y el Origen del Islam

Antes de la aparición del islam, la península arábiga era una región habitada por diversas tribus nómadas y sedentarias, dedicadas al comercio y a la agricultura en los oasis. La Meca, conocida por ser el asentamiento de la poderosa tribu de los Quraysh y por albergar la Kaaba, se destacaba como un centro de comercio y de prácticas religiosas politeístas. En este entorno de pluralidad religiosa y política tribal, nació Muhammad (Mahoma) alrededor del año 570. Quedó huérfano a temprana edad y fue criado por su tío Abu Talib. Durante su juventud, Muhammad tuvo contacto con diversas tradiciones monoteístas, incluyendo el judaísmo y el cristianismo. A la edad de 40 años, afirmó haber recibido revelaciones divinas del arcángel Gabriel, lo que marcó el inicio de su misión profética y la fundación del islam, una fe monoteísta que reconoce a Alá como el único Dios y que transformaría la Kaaba en un lugar de peregrinación monoteísta.
Paisaje desértico de la península arábiga con dunas de arena, camellos con sillas de montar coloridas y figuras humanas con atuendos beduinos.

La Hégira: Fundación del Estado Musulmán y Expansión del Islam

La predicación monoteísta de Muhammad en La Meca provocó tensiones con las autoridades locales, lo que lo llevó a emigrar a Yatrib (posteriormente conocida como Medina) en el año 622, un evento crucial conocido como la Hégira. Este hecho marca el comienzo del calendario islámico. En Medina, Muhammad no solo continuó su labor profética sino que también estableció las bases de un estado musulmán, con una constitución que regulaba las relaciones entre las distintas comunidades religiosas. Tras la muerte de su primera esposa Jadiya, Muhammad adoptó la poligamia, una práctica que se integraría en la legislación islámica. Finalmente, Muhammad y sus seguidores lograron tomar La Meca, asegurando la preeminencia del islam en la península arábiga y sentando las bases para su expansión posterior.

El Corán y la Sharia: Fundamentos Doctrinales y Jurídicos del Islam

Las revelaciones recibidas por Muhammad fueron compiladas en el Corán, el texto sagrado del islam, por orden del primer califa, Abu Bakr, después de la muerte del profeta en 632. El Corán, escrito en árabe clásico, consta de 114 capítulos o suras que abarcan aspectos doctrinales, éticos y legales. Junto al Corán, se desarrolló la Sunnah, que comprende las tradiciones proféticas, incluyendo dichos y acciones de Muhammad, y que sirve para interpretar y complementar el Corán. De estos textos se derivó la ley islámica o Sharia, un sistema normativo que regula la vida de los musulmanes en sus dimensiones moral, social, económica y política. La interpretación y aplicación de la Sharia han variado a lo largo de la historia y entre las diferentes escuelas jurídicas islámicas.

La Ummah Islámica y la Era de los Califatos Rashidun

Muhammad estableció la Ummah, una comunidad de creyentes unida por la fe islámica más que por lazos de sangre. Extendió una invitación a judíos y cristianos, considerados "Gentes del Libro", para unirse en la creencia en un Dios único. Tras su fallecimiento, se estableció el califato Rashidun, liderado por Abu Bakr y sus sucesores, quienes se enfocaron en la expansión del islam y la unificación de la Ummah. Sin embargo, el califato enfrentó desafíos significativos, incluyendo asesinatos de líderes y disputas sucesorias, que llevaron a la primera guerra civil musulmana (Fitna) y al surgimiento de distintas interpretaciones y prácticas dentro del islam, como el sunismo y el chiismo.

Ascenso y Expansión del Califato Omeya

El asesinato de Ali, el cuarto y último de los califas Rashidun, marcó el comienzo del califato Omeya en 661. Estableciendo su capital en Damasco, los Omeyas adoptaron una estructura de gobierno más centralizada y monárquica, y llevaron a cabo una expansión territorial sin precedentes que extendió el islam desde la península Ibérica hasta Asia Central. A pesar de sus logros, las tensiones internas, incluyendo el descontento por la preferencia hacia los árabes en la administración y el ejército, llevaron a la caída del califato Omeya y al ascenso del califato Abasí en 750, que heredó y continuó la tarea de expansión y consolidación del islam.

La Yihad, la Tolerancia Religiosa y el Renacimiento Científico en el Islam

La Yihad, entendida en el contexto islámico como una lucha espiritual y, en ocasiones, como un esfuerzo militar contra los enemigos de la fe, se practicó con una actitud generalmente tolerante hacia las "Gentes del libro". Durante el califato Abasí, se produjo un renacimiento cultural y científico, destacando la fundación de la Casa de la Sabiduría en Bagdad, donde se tradujeron y preservaron conocimientos de civilizaciones antiguas. Este periodo se caracterizó por notables avances en campos como las matemáticas, la astronomía, la medicina y la filosofía, gracias a eruditos como Al-Juarismi, Al-Razi y Avicena, cuyas obras ejercieron una influencia significativa en el desarrollo posterior de la ciencia y el pensamiento en el mundo entero.