Algor Cards

Contexto Histórico de la Península Arábiga Preislámica y el Origen del Islam

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El origen del islam y su expansión marcan un periodo crucial en la historia. Muhammad, su profeta, estableció la Ummah y difundió la fe islámica. Los califatos Rashidun y Omeya jugaron roles fundamentales en la unificación y crecimiento territorial del islam, mientras que el periodo Abasí se destacó por su renacimiento cultural y científico, con figuras como Al-Juarismi y Avicena.

Contexto Histórico de la Península Arábiga Preislámica y el Origen del Islam

Antes de la aparición del islam, la península arábiga era una región habitada por diversas tribus nómadas y sedentarias, dedicadas al comercio y a la agricultura en los oasis. La Meca, conocida por ser el asentamiento de la poderosa tribu de los Quraysh y por albergar la Kaaba, se destacaba como un centro de comercio y de prácticas religiosas politeístas. En este entorno de pluralidad religiosa y política tribal, nació Muhammad (Mahoma) alrededor del año 570. Quedó huérfano a temprana edad y fue criado por su tío Abu Talib. Durante su juventud, Muhammad tuvo contacto con diversas tradiciones monoteístas, incluyendo el judaísmo y el cristianismo. A la edad de 40 años, afirmó haber recibido revelaciones divinas del arcángel Gabriel, lo que marcó el inicio de su misión profética y la fundación del islam, una fe monoteísta que reconoce a Alá como el único Dios y que transformaría la Kaaba en un lugar de peregrinación monoteísta.
Paisaje desértico de la península arábiga con dunas de arena, camellos con sillas de montar coloridas y figuras humanas con atuendos beduinos.

La Hégira: Fundación del Estado Musulmán y Expansión del Islam

La predicación monoteísta de Muhammad en La Meca provocó tensiones con las autoridades locales, lo que lo llevó a emigrar a Yatrib (posteriormente conocida como Medina) en el año 622, un evento crucial conocido como la Hégira. Este hecho marca el comienzo del calendario islámico. En Medina, Muhammad no solo continuó su labor profética sino que también estableció las bases de un estado musulmán, con una constitución que regulaba las relaciones entre las distintas comunidades religiosas. Tras la muerte de su primera esposa Jadiya, Muhammad adoptó la poligamia, una práctica que se integraría en la legislación islámica. Finalmente, Muhammad y sus seguidores lograron tomar La Meca, asegurando la preeminencia del islam en la península arábiga y sentando las bases para su expansión posterior.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ era conocida por ser un centro de comercio y prácticas religiosas politeístas antes de la llegada del islam.

Meca

01

Muhammad, el fundador del islam, nació aproximadamente en el año ______ y fue criado por su tío ______.

570

Abu Talib

02

Tensiones en La Meca

Muhammad enfrentó oposición por su predicación monoteísta, lo que generó conflictos con las autoridades politeístas mecanas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave