La exterognosia es crucial para percibir el mundo a través del tacto, afectando tareas diarias y el desarrollo motor. Las capacidades físicas como fuerza y flexibilidad, junto con habilidades perceptivo-motrices como la coordinación, son vitales para el bienestar y la prevención de lesiones. Estas capacidades se mejoran mediante el entrenamiento y son esenciales para la interacción social y la expresión personal.
Mostrar más
LA CAPACIDAD DE PERCIBIR EL ENTORNO A TRAVÉS DEL TACTO
SISTEMA SOMATOSENSORIAL
REGISTRA LA PRESIÓN, EL DOLOR, LA TEMPERATURA Y EL MOVIMIENTO
SISTEMA PROPIOCEPTIVO
INFORMA SOBRE LA POSICIÓN Y EL MOVIMIENTO DE MÚSCULOS Y ARTICULACIONES
SISTEMA VESTIBULAR
DA INFORMACIÓN SOBRE LA ORIENTACIÓN Y LA GRAVEDAD
SE DESARROLLA GRADUALMENTE DURANTE LA INFANCIA Y SE PUEDE EVALUAR A TRAVÉS DE PRUEBAS DE RECONOCIMIENTO TÁCTIL, DESTREZA MANUAL Y SENSIBILIDAD TÁCTIL
PERMITE AGARRAR Y UTILIZAR OBJETOS CORRECTAMENTE GRACIAS A LA INFORMACIÓN TÁCTIL RECIBIDA
PERMITE IDENTIFICAR OBJETOS A TRAVÉS DEL TACTO, SIN NECESIDAD DE VERLOS
PERMITE UBICARSE EN UN ESPACIO A TRAVÉS DEL TACTO
JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
FUERZA MÁXIMA
CAPACIDAD DE GENERAR LA MAYOR FUERZA EN UN SOLO MOVIMIENTO
FUERZA RESISTENCIA
CAPACIDAD DE GENERAR FUERZA DURANTE UN PERIODO PROLONGADO
RESISTENCIA AERÓBICA
CAPACIDAD DE REALIZAR UN ESFUERZO MODERADO DURANTE UN PERIODO PROLONGADO
RESISTENCIA ANAERÓBICA
CAPACIDAD DE REALIZAR UN ESFUERZO INTENSO DURANTE UN PERIODO CORTO
VELOCIDAD CÍCLICA
CAPACIDAD DE REALIZAR MOVIMIENTOS CÍCLICOS
VELOCIDAD ACÍCLICA
CAPACIDAD DE REALIZAR MOVIMIENTOS ACÍCLICOS
CAPACIDAD DE REALIZAR MOVIMIENTOS ARTICULARES CON AMPLITUD
CAPACIDAD DE REALIZAR MOVIMIENTOS ORGANIZADOS Y PRECISOS
CAPACIDAD DE MANTENER EL EQUILIBRIO ESTÁTICO O DINÁMICO
CAPACIDAD DE PERCIBIR EL ESPACIO Y EL TIEMPO EN RELACIÓN AL CUERPO
CAPACIDAD DE PERCIBIR LA POSICIÓN Y MOVIMIENTO DEL CUERPO
UN BUEN DESARROLLO DE ESTAS CAPACIDADES REDUCE EL RIESGO DE LESIONES
LAS CAPACIDADES FÍSICO-MOTRICES TIENEN UN IMPACTO POSITIVO EN EL ESTADO DE ÁNIMO Y AUTOESTIMA
UN BUEN DESARROLLO DE ESTAS CAPACIDADES MEJORA LA CALIDAD DE VIDA
SE PUEDEN REALIZAR EJERCICIOS DE FUERZA, RESISTENCIA, VELOCIDAD, FLEXIBILIDAD, COORDINACIÓN, EQUILIBRIO Y PERCEPCIÓN ESPACIO-TEMPORAL
EL ENTRENAMIENTO PUEDE REALIZARSE DE FORMA INDIVIDUAL O EN GRUPO
EL TIPO DE EJERCICIO Y LA INTENSIDAD DEL ENTRENAMIENTO DEPENDERÁN DE LAS NECESIDADES Y OBJETIVOS DE CADA PERSONA
CAPACIDAD DE EXPRESAR Y COMPRENDER IDEAS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
CAPACIDAD DE TRABAJAR JUNTOS PARA ALCANZAR UN OBJETIVO COMÚN
CAPACIDAD DE RESOLVER DESACUERDOS DE FORMA PACÍFICA Y CONSTRUCTIVA
CAPACIDAD DE VALORAR A LOS DEMÁS Y SUS DIFERENCIAS
CAPACIDAD DE JUGAR Y EXPRESARSE DE FORMA CREATIVA
CAPACIDAD DE EXPRESAR EMOCIONES Y SENTIMIENTOS A TRAVÉS DEL ARTE
ENTORNOS IDEALES PARA APRENDER Y PRACTICAR ESTAS HABILIDADES