Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Ley 617 de 2000

La Ley 617 de 2000 en Colombia es fundamental para la descentralización y la racionalización del gasto público. Establece criterios para la clasificación presupuestal de departamentos y municipios, promueve el equilibrio fiscal y la responsabilidad en la gestión de recursos. Regula la creación de municipios y la colaboración interdepartamental, enfatizando la transparencia y la ética en la administración pública. Además, ofrece un marco para el apoyo financiero y la reestructuración de deudas en pro del saneamiento fiscal.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Reformas de la Ley 617 de 2000

Haz clic para comprobar la respuesta

Introduce cambios en organización territorial y financiera de departamentos y municipios para eficiencia y responsabilidad fiscal.

2

Criterios de clasificación presupuestal

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece bases objetivas para clasificar presupuestos de departamentos: población e ingresos corrientes de libre destinación.

3

Promoción del equilibrio fiscal

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura que gastos operativos se cubran con recursos propios, protegiendo fondos para inversión y desarrollo.

4

La ______ de ______ establece categorías para los departamentos en Colombia basadas en su capacidad fiscal y tamaño poblacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley 617 2000

5

Departamentos con más de ______ habitantes y altos ingresos corrientes reciben una categoría ______ en Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

dos millones especial

6

La ley prohíbe el uso de fondos de ______ o de ______ para gastos de funcionamiento, promoviendo la autonomía en la gestión pública.

Haz clic para comprobar la respuesta

situado fiscal cofinanciación

7

Funciones de veedores del Tesoro Público Municipal

Haz clic para comprobar la respuesta

Supervisar uso de recursos públicos y promover transparencia en gestión municipal.

8

Requisito de sostenibilidad financiera para nuevos municipios

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de generar ingresos corrientes para su viabilidad económica a largo plazo.

9

Dicha ley también norma las ______ de las ______ Departamentales y el pago a los ______, buscando alinearlos con la seguridad social y la ______ fiscal.

Haz clic para comprobar la respuesta

sesiones Asambleas diputados transparencia

10

Restricciones a gobernadores

Haz clic para comprobar la respuesta

La ley establece limitaciones a gobernadores para evitar conflictos de interés y asegurar transparencia.

11

Consecuencias por incumplimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Incumplir obligaciones fiscales/administrativas puede llevar a la destitución del cargo público.

12

La normativa facilita ______ para las entidades territoriales que apliquen programas de ______ fiscal.

Haz clic para comprobar la respuesta

apoyo financiero ajuste

13

Se establecen condiciones para que el ______ otorgue ______ y se fomenta la creación de planes de contingencia para trabajadores afectados.

Haz clic para comprobar la respuesta

gobierno central garantías

14

Objetivo de la Ley 617 de 2000

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecer marco para saneamiento fiscal y fortalecimiento institucional de entidades territoriales.

15

Mecanismos de apoyo Ley 617 de 2000

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita acceso a créditos especiales y define roles gubernamentales para reestructuración económica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Contrato de Locación

Ver documento

Derecho

Concepto y Clasificación de la Antijuricidad

Ver documento

Derecho

El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico

Ver documento

Derecho

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Ver documento

Reforma para la Descentralización y Racionalización del Gasto Público en Colombia

La Ley 617 de 2000 es una normativa clave en Colombia que busca fortalecer la descentralización y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Esta legislación introduce reformas estructurales en la organización territorial y financiera de los departamentos y municipios, con el propósito de optimizar su administración y responsabilidad fiscal. La ley establece criterios objetivos para la clasificación presupuestal de los departamentos, basados en indicadores como la población y los ingresos corrientes de libre destinación, y promueve el equilibrio fiscal de las entidades territoriales, asegurando que los gastos operativos se financien con recursos propios y no afecten las asignaciones destinadas a inversión y desarrollo.
Grupo de profesionales discutiendo un proyecto de urbanismo sobre un modelo topográfico con maquetas de edificios en una sala de reuniones iluminada.

Categorización Presupuestal y Saneamiento Fiscal de Entidades Territoriales

La Ley 617 de 2000 clasifica a los departamentos en Colombia de acuerdo con su capacidad fiscal y demográfica, asignando una categoría especial a aquellos con poblaciones superiores a dos millones de habitantes y con ingresos corrientes elevados. Estipula que los gastos de funcionamiento de las entidades territoriales deben ser cubiertos con sus ingresos ordinarios, evitando el uso indebido de fondos asignados a propósitos específicos como el situado fiscal o los recursos de cofinanciación. Este enfoque tiene como meta asegurar la estabilidad financiera y la autonomía en la gestión de la inversión pública de las entidades territoriales.

Creación de Municipios y Responsabilidad Fiscal Municipal

La ley regula la creación de nuevos municipios, exigiendo que cumplan con ciertos requisitos, como una población mínima y la capacidad de generar ingresos corrientes que garanticen su sostenibilidad financiera. Refuerza la responsabilidad fiscal municipal al detallar las funciones de los veedores del Tesoro Público Municipal, cuya responsabilidad es supervisar la adecuada utilización de los recursos públicos y fomentar la transparencia en la administración municipal.

Asociación y Racionalización de los Fiscos Departamentales

La Ley 617 de 2000 incentiva la colaboración entre departamentos y con el gobierno central para la prestación de servicios y la realización de obras públicas, buscando eficiencia y ahorro en la administración de los recursos. También regula las sesiones de las Asambleas Departamentales y la remuneración de los diputados, con el fin de asegurar la compatibilidad con el sistema de seguridad social y la transparencia en la gestión fiscal departamental.

Transparencia y Ética en la Gestión Departamental y Municipal

La ley impone restricciones e inhabilidades a gobernadores y otros funcionarios públicos para prevenir actos de corrupción y garantizar la integridad en el desempeño de sus funciones. Define criterios específicos sobre las condiciones de elegibilidad y designación de los funcionarios, así como las consecuencias de incumplir con las obligaciones fiscales y administrativas, incluyendo la posibilidad de ser removidos de sus cargos.

Apoyo Financiero y Reestructuración de Deudas para el Saneamiento Fiscal

La ley prevé mecanismos de apoyo financiero para entidades territoriales que implementen programas de ajuste fiscal, permitiendo la contratación de créditos con condiciones preferenciales y la reestructuración de deudas para mejorar su capacidad de pago. Establece requisitos para la concesión de garantías por parte del gobierno central y promueve la creación de planes de contingencia para los empleados afectados por procesos de reestructuración.

Disposiciones Finales y Marco para la Reestructuración Económica

En sus disposiciones finales, la Ley 617 de 2000 proporciona un marco legal para la ejecución de programas de saneamiento fiscal y fortalecimiento institucional, facilitando el acceso a líneas de crédito especiales para las entidades territoriales y sus entes descentralizados. Modifica legislaciones anteriores para promover la reestructuración económica y financiera, asignando roles y responsabilidades a diversas entidades gubernamentales en el apoyo y seguimiento de estos procesos.