Los niveles de análisis lingüístico incluyen el estudio de sonidos, estructura de palabras, formación de oraciones y significado en contexto. Se exploran procesos como la derivación y composición en la morfología, así como la formación de palabras mediante siglas y acortamientos, reflejando la evolución del lenguaje.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Nivel fonético/fonológico
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Nivel morfológico
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Nivel semántico-pragmático
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Unidades mínimas de significado, los ______, se clasifican en ______, que pueden estar solos, y ligados, que no.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las palabras ______ se forman con una raíz y ______ flexivos, mientras que las compuestas tienen más de una raíz o afijos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Derivación: Prefijación vs. Sufijación
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Sufijos Apreciativos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Infijos en Español
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Composición de Palabras
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ es un mecanismo que crea palabras usando las iniciales de una serie de términos.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los ______ son un tipo de sigla que se pronuncia como una palabra ordinaria y sigue las reglas ortográficas.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La ______ implica la reducción de palabras eliminando partes al principio, final o en el medio.
Haz clic para comprobar la respuesta
Gramática
La estructura básica de la oración
Ver documentoGramática
La importancia de la sintaxis en el estudio del lenguaje
Ver documentoGramática
Características y clasificación de los verbos en español
Ver documentoGramática
Elementos Clave para la Cohesión Textual
Ver documento