Algor Cards

Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa y su Función en la Descarboxilación Oxidativa del Piruvato

Concept Map

Algorino

Edit available

La descarboxilación oxidativa del piruvato es esencial para la respiración celular, transformando el piruvato en acetil-CoA mediante el complejo de la piruvato deshidrogenasa (PDH). Este complejo utiliza coenzimas derivadas de vitaminas y está regulado por mecanismos alostéricos y covalentes para satisfacer las necesidades energéticas celulares. Su correcto funcionamiento es vital para el ciclo del ácido cítrico y la producción de ATP, siendo su inhibición potencialmente fatal.

Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa y su Función en la Descarboxilación Oxidativa del Piruvato

La descarboxilación oxidativa del piruvato es un proceso bioquímico crucial que convierte el piruvato en acetil-CoA, un intermediario vital en el metabolismo energético. Este proceso es llevado a cabo por el complejo enzimático de la piruvato deshidrogenasa (PDH), que coordina la acción secuencial de tres enzimas y requiere cinco coenzimas: tiamina pirofosfato (TPP), flavina adenina dinucleótido (FAD), coenzima A (CoA), nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) y lipoato. Estas coenzimas son derivadas de vitaminas esenciales como la tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3) y ácido pantoténico (B5), lo que resalta la importancia de una dieta equilibrada para el adecuado funcionamiento metabólico. El grupo tiol reactivo de la CoA es esencial, ya que facilita la formación de tioésteres de alta energía que son fundamentales para la transferencia de grupos acilo en diversas rutas metabólicas.
Microscopio electrónico en laboratorio de biología molecular con tubos de ensayo de colores y pipeta automática en primer plano, y estantes con más material al fondo.

Estructura y Componentes del Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa

El complejo de la PDH está formado por múltiples copias de tres enzimas: la piruvato deshidrogenasa (E1), la dihidrolipoil transacetilasa (E2) y la dihidrolipoil deshidrogenasa (E3). La cantidad de copias varía entre organismos, pero en mamíferos, el complejo puede alcanzar un diámetro de aproximadamente 50 nm. E1 consta de 20 a 30 heterotetrámeros con TPP en su sitio activo. E2, formada por 60 monómeros, tiene un lipoato covalentemente unido a un residuo de lisina, creando un brazo móvil que facilita el tránsito entre los sitios activos de las enzimas. E3, compuesta por aproximadamente 6 a 12 heterodímeros, contiene FAD en su sitio activo. El complejo también incluye dos proteínas reguladoras, una quinasa y una fosfatasa, que modulan su actividad mediante fosforilación y desfosforilación.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Proceso: Descarboxilación oxidativa del piruvato

Conversión del piruvato en acetil-CoA por el complejo PDH, esencial para el ciclo de Krebs y producción de ATP.

01

Coenzimas derivadas de vitaminas

TPP (B1), FAD (B2), NAD+ (B3), CoA (B5); necesarias para la actividad del complejo PDH y metabolismo energético.

02

Función del grupo tiol de la CoA

Facilita la formación de tioésteres de alta energía, cruciales para la transferencia de grupos acilo en el metabolismo.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message