Los grupos funcionales en química orgánica son esenciales para entender la reactividad y propiedades de los compuestos. Alcanos, alquenos y alquinos definen la saturación de hidrocarburos, mientras que alcoholes y fenoles se caracterizan por sus grupos hidroxilo. Cetonas y aldehídos, con su grupo carbonilo, son clave en síntesis orgánica. Éteres y ésteres involucran oxígeno en sus estructuras, y aminas y amidas incorporan nitrógeno, ofreciendo diversidad reactiva. Los derivados halogenados y ácidos carboxílicos completan el panorama con funcionalidades críticas para la industria y biología.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Composición de grupos funcionales
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Influencia de grupos funcionales en compuestos orgánicos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Clasificación sistemática y grupos funcionales
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los ______ son compuestos orgánicos que presentan únicamente enlaces simples entre átomos de carbono.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los compuestos conocidos como metano, etano y propano pertenecen a la familia de los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los ______ y ______ se caracterizan por tener dobles y triples enlaces carbono-carbono, respectivamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La terminación '-ano' se utiliza para nombrar a los ______, mientras que '-eno' y '-ino' para los ______ y ______ respectivamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Grupos hidroxilo en alcoholes
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Solubilidad y punto de ebullición en alcoholes
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Nomenclatura de alcoholes
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las cetonas se identifican porque el grupo carbonilo está rodeado por dos ______ de carbono y su nombre termina en '-______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
átomos ona
12
Un ejemplo de cetona es la ______ (CH3COCH3), también conocida como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
propanona acetona
13
Los ______ se caracterizan por tener el grupo carbonilo al final de la cadena y se nombran con la terminación '-______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
aldehídos al
14
El ______ (CH3CHO) y el ______ (HCHO) son ejemplos de aldehídos.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Tanto cetonas como aldehídos son esenciales en la ______ orgánica y tienen diversas aplicaciones ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Estructura general de los éteres
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Nomenclatura de los éteres
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Formación y nomenclatura de los ésteres
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Las ______ son compuestos derivados de los ácidos carboxílicos y contienen el grupo funcional ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Átomos en derivados halogenados
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Grupo funcional de ácidos carboxílicos
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Liberación de protón en ácidos carboxílicos
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Materiales de laboratorio y su uso
Ver documentoQuímica
Naturaleza y Tipos de Enlaces Químicos
Ver documentoQuímica
Cambios Físicos y Químicos
Ver documentoQuímica
Configuración Electrónica: Fundamentos y Significado
Ver documento