La interpretación jurídica se basa en modelos argumentativos que orientan a jueces y abogados. Estos modelos incluyen directivas lingüísticas, sistémicas, funcionales y procedimentales, así como reglas interpretativas en el Estado de derecho y meta-reglas que definen jerarquías y prioridades en la argumentación legal. La integración de estos modelos en códigos interpretativos busca una hermenéutica coherente y fundamentada.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Argumentos interpretativos en derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Pretensión de corrección
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Metodología en interpretación jurídica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ sistémico se refiere al entorno del ______ jurídico donde se ubica la ley a interpretar.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Dicho sistema es ______ y ______ al mismo tiempo, ya que incluye relaciones entre normas de diferentes ______ y crea jerarquías.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ y ______ del sistema jurídico son esenciales para prevenir ______ y conservar un conjunto de valores compartidos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Se busca la mayor ______ posible con otras ______ y principios del derecho al interpretar disposiciones legales.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Contexto funcional del derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Finalidad de la norma
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las ______ de procedimiento son esenciales para guiar el ______ de interpretación jurídica.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ directiva recomienda aplicar las directivas ______ de manera sucesiva para obtener un significado claro.
Haz clic para comprobar la respuesta
primera lingüística, sistémica y funcional
12
La ______ directiva establece que los resultados de las directivas ______ deben ser comparados entre sí.
Haz clic para comprobar la respuesta
segunda primaria
13
A pesar de no estar muy detalladas en la literatura ______, las directivas de ______ son vitales para solucionar conflictos de interpretación.
Haz clic para comprobar la respuesta
jurídica preferencia
14
Argumentos interpretativos institucionalizados
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Regla de la completitud
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Regla de formulación exhaustiva
Haz clic para comprobar la respuesta
17
En la interpretación jurídica, se deben seguir dos ______ principales.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La segunda ______ indica que las reglas preferenciales son normas ______, sujetas a prioridades que pueden cambiar.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Las reglas preferenciales pueden ser modificadas por consideraciones de mayor ______, que no se pueden prever de forma ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Directivas hermenéuticas primarias
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Cinco tipos de directivas primarias
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Objetivo del modelo de códigos interpretativos
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
La Argumentación en el Contexto Jurídico
Ver documentoDerecho
Concepto y Clasificación de las Personas en el Derecho
Ver documentoDerecho
Diferencias entre Certificación Laboral y Carta de Recomendación
Ver documentoDerecho
Estructura y Contenido del Código Civil para la Ciudad de México
Ver documento