El Descubrimiento y la Conquista de América marcaron el inicio de una era de profundos cambios. Exploradores europeos, como Colón, y conquistadores, como Sebastián de Belalcázar, transformaron las sociedades indígenas y dieron paso a un sincretismo cultural. Las crónicas de la época, incluyendo las de autores mestizos e indígenas, son testimonios clave de este proceso. La herencia cultural y lingüística de este encuentro aún resuena en la actual Colombia y en el español que hablamos hoy, con palabras de origen amerindio y africano.
Show More
Los exploradores europeos llegaron a territorios americanos a finales del siglo XV
Ignorar las civilizaciones preexistentes en América
La denominación del "Descubrimiento de América" ha sido cuestionada por ignorar las civilizaciones preexistentes en el continente
Utilización para marcar el comienzo de un contacto significativo entre culturas previamente aisladas
A pesar de las críticas, el término "Descubrimiento de América" se utiliza para marcar el inicio de un contacto importante entre culturas que antes estaban aisladas
El encuentro entre culturas tuvo consecuencias trascendentales, transformando la visión del mundo y alterando de manera irreversible las sociedades de ambos continentes
La Conquista de América fue un complejo proceso de colonización y dominación europea
La Conquista tuvo un impacto devastador en las poblaciones indígenas
Leyes de Indias
Las Leyes de Indias fueron establecidas por los europeos para controlar el Nuevo Mundo
Tratado de Tordesillas
El Tratado de Tordesillas fue un acuerdo que otorgó el control del Nuevo Mundo a los europeos
Bartolomé de las Casas y su defensa de los derechos indígenas
Bartolomé de las Casas abogó por los derechos indígenas durante la Conquista
Justificación de la usurpación de tierras por parte de algunos conquistadores
Algunos conquistadores justificaron la usurpación de tierras durante la Conquista
La imposición de estructuras sociales, religiosas y lingüísticas europeas dio lugar a un sincretismo cultural y la creación de identidades híbridas
Durante el Descubrimiento y la Conquista, se produjeron crónicas que documentaban las experiencias y observaciones de los conquistadores y misioneros en las Indias Occidentales
Las crónicas evolucionaron desde narrativas descriptivas hasta reflexiones críticas sobre la legitimidad y las consecuencias de la Conquista
Autores mestizos e indígenas, como el Inca Garcilaso de la Vega, contribuyeron a la literatura del Descubrimiento y la Conquista con perspectivas que buscaban preservar y valorar la herencia cultural indígena
Antes de la llegada de los conquistadores españoles, el territorio de la actual Colombia estaba habitado por diversas culturas
Expedición de Rodrigo de Bastidas
La Conquista en Colombia comenzó con la expedición de Rodrigo de Bastidas
Fundación de ciudades importantes por parte de Sebastián de Belalcázar
Sebastián de Belalcázar fundó ciudades importantes como Cali y Popayán en Colombia
Los españoles impusieron capitulaciones y desestructuraron las sociedades indígenas durante la Conquista en Colombia
La Conquista de América en Colombia dio origen a una rica herencia cultural y lingüística, producto del sincretismo entre las tradiciones europeas, indígenas y africanas