El autocuidado es fundamental para el bienestar y el desarrollo personal, abarcando desde un sueño reparador hasta una nutrición adecuada y ejercicio regular. Estas prácticas promueven la salud física y mental, ayudando a manejar el estrés y a vivir una vida equilibrada. La responsabilidad del autocuidado aumenta con la madurez, requiriendo decisiones informadas para un estilo de vida saludable.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Prácticas de autocuidado
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Transición de responsabilidad en autocuidado
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Decisiones informadas para la salud
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El descanso es esencial para la ______ física y ______ de las personas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Se aconseja que los jóvenes duerman de ______ a ______ horas cada noche para apoyar sus capacidades cognitivas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La falta de sueño puede reducir la ______ de concentración y el ______ en actividades cotidianas.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Una ______ adecuada puede ayudar a compensar los efectos de no haber dormido lo suficiente en noches anteriores.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Es vital darle importancia al sueño y crear hábitos que fomenten un ______ reparador.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Pilares de la nutrición
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Dieta equilibrada
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Función de los nutrientes
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Realizar ______ moderada, como ______ o tareas ______, puede ser suficiente para gozar de los beneficios del ejercicio.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Importancia de la autogestión
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Evitar excesos
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Autocuidado como competencia vital
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Alucinógenos y Drogas Disociativas
Ver documentoPsicología
Condicionamiento Instrumental: Concepto y Contraste con el Condicionamiento Clásico
Ver documentoPsicología
Atención Temprana y Servicios Especializados
Ver documentoPsicología
El Rol de los Medios de Comunicación en la Socialización
Ver documento