La anatomía del ojo humano y su función en la visión son esenciales para entender cómo percibimos el mundo. La luz atraviesa la córnea y se enfoca a través del cristalino en la retina, donde los bastones y conos procesan la imagen. La adaptación visual permite ajustes a diferentes niveles de luz, mientras que la visión periférica y el punto ciego juegan roles únicos en nuestra percepción. Además, la visión del color se explica mediante la teoría tricromática, con conos sensibles a los colores primarios.
Mostrar más
La córnea es una capa protectora que ayuda a enfocar la luz que entra al ojo
Pupila
La pupila es la abertura que regula la cantidad de luz que entra al ojo
Iris
El iris es la parte coloreada del ojo que se ajusta para controlar el tamaño de la pupila
El cristalino es una lente que se ajusta para enfocar las imágenes en la retina
Fóvea
La fóvea es la parte de la retina que proporciona la visión más clara y detallada
Mácula
La mácula es la región de la retina donde se encuentra la fóvea
Bastones
Los bastones son células sensibles a la luz que permiten la visión en condiciones de baja iluminación
Conos
Los conos son células que detectan el color y funcionan mejor en condiciones de buena iluminación
La adaptación a la luz es el proceso en el que los ojos se ajustan a diferentes niveles de luminosidad
Los movimientos oculares involuntarios ayudan a la adaptación visual y previenen la fatiga retiniana
La visión periférica es menos aguda debido a la mayor proporción de bastones y a la convergencia de señales de múltiples fotorreceptores
El punto ciego es una región de la retina sin células fotorreceptoras, pero el cerebro compensa esta ausencia
Fotorreceptores y células bipolares
Los fotorreceptores se conectan con células bipolares, que a su vez se conectan con células ganglionares
Nervio óptico
El nervio óptico transmite la información visual al encéfalo
Las interneuronas modulan la señalización entre células fotorreceptoras y bipolares, creando una red compleja para procesar señales visuales
Matiz
El matiz depende de la longitud de onda de la luz
Saturación
La saturación se refiere a la intensidad o pureza del color
Brillantez
La brillantez varía con la luminosidad o cantidad de luz reflejada por un objeto
La teoría tricromática postula que la percepción del color se basa en la combinación de tres colores primarios: rojo, verde y azul