La Prehistoria abarca desde los primeros homínidos hasta la escritura, revelando cambios morfológicos y adaptaciones clave en la evolución humana. Las fluctuaciones del Cuaternario y los descubrimientos recientes en el árbol genealógico humano muestran una compleja diversidad de especies como Homo habilis y Homo ergaster, esenciales para entender nuestro linaje.
Mostrar más
La Prehistoria abarca desde la aparición de los primeros homínidos hasta el desarrollo de sistemas de escritura
La Prehistoria es estudiada por la disciplina homónima, que se basa en el análisis de restos materiales para reconstruir las formas de vida y culturas de sociedades antiguas
La arqueología prehistórica utiliza métodos como la excavación y el análisis estratigráfico para descubrir y entender los vestigios de la Prehistoria
La hominización es el proceso evolutivo que condujo a la aparición de los homínidos y características humanas distintivas
La hominización implicó cambios morfológicos significativos, como el bipedismo y la reducción del tamaño de la mandíbula, que reflejan una evolución hacia una mayor complejidad cerebral
Estos cambios morfológicos están estrechamente relacionados con el desarrollo de habilidades cognitivas avanzadas, la comunicación lingüística y la formación de estructuras sociales complejas
El Cuaternario, que abarca los últimos 2.6 millones de años, es una era geológica definida por fluctuaciones climáticas extremas
Los cambios ambientales del Cuaternario tuvieron un impacto profundo en la evolución humana, forzando adaptaciones biológicas y culturales
La variabilidad climática afectó la distribución de recursos y favoreció rasgos que mejoraron la capacidad de los homínidos para sobrevivir, lo que llevó a una diversificación de especies y comportamientos
Los descubrimientos paleontológicos recientes han ampliado y complicado nuestra comprensión del árbol genealógico humano
Los fósiles más antiguos atribuidos a los primeros homínidos datan del Mioceno y han desafiado las ideas previas sobre la separación entre hominoideos y homínidos
La identificación de nuevas especies y la reevaluación de las conocidas han llevado a la propuesta de modelos evolutivos más ramificados, con múltiples especies del género Homo coexistiendo y a veces interactuando