Las citocinas y los interferones son esenciales en la defensa del cuerpo contra enfermedades. Mientras las citocinas facilitan la comunicación entre células inmunitarias, los interferones actúan como una barrera antiviral. La inmunidad, ya sea activa o pasiva, es vital para la protección contra patógenos, y la vacunación juega un papel clave en su desarrollo. Además, la inmunología oral y la microbiota bucal son fundamentales para la salud inmunológica y la prevención de enfermedades.
Show More
Las citocinas son proteínas señalizadoras esenciales para la comunicación entre células del sistema inmunitario, desempeñando roles importantes en la inmunidad innata y adaptativa
IL-1
La interleucina-1 (IL-1) es crucial para la activación de células endoteliales, promoviendo la inflamación y la coagulación sanguínea
IL-2
La interleucina-2 (IL-2) es esencial para la proliferación y diferenciación de células T en células efectoras y de memoria, así como para el desarrollo de linfocitos T reguladores
IL-4 e IL-13
Las interleucinas IL-4 y IL-13 son importantes para la diferenciación de células T helper 2 (TH2) y la producción de inmunoglobulina E (IgE), respectivamente
IL-12
La interleucina-12 (IL-12) es esencial para la diferenciación de células T helper 1 (TH1), importantes en la defensa contra patógenos intracelulares
IL-18 y TNF
La interleucina-18 (IL-18) y el Factor de Necrosis Tumoral (TNF) juegan un papel en la activación de linfocitos NK y T, y en la inducción de fiebre y la síntesis de proteínas de fase aguda por el hígado
Los interferones son citocinas con propiedades antivirales significativas, como la activación de macrófagos y la promoción del cambio de isotipo en linfocitos B
IFN-γ
El interferón gamma (IFN-γ) es producido por linfocitos T y células NK, y tiene un papel crucial en la activación de macrófagos y en la promoción del cambio de isotipo en linfocitos B
IFN-α y IFN-β
Los interferones tipo I, como IFN-α y IFN-β, son sintetizados por células dendríticas plasmocitoides y fibroblastos, respectivamente, y son fundamentales para inducir un estado antiviral en las células infectadas y no infectadas
La inmunidad puede ser adquirida de manera natural o artificial, y se logra cuando el cuerpo produce sus propios elementos inmunitarios efectores
La inmunidad activa puede ser inducida naturalmente tras la exposición a patógenos durante una infección o artificialmente mediante la vacunación
Virus vivos atenuados
Las vacunas de virus vivos atenuados introducen virus debilitados para estimular una respuesta inmunitaria
Virus inactivados
Las vacunas de virus inactivados introducen virus muertos para estimular una respuesta inmunitaria
Adyuvantes
Los adyuvantes son incluidos en las vacunas para potenciar la respuesta inmunitaria
La inmunidad pasiva se refiere a la transferencia de anticuerpos preformados o células inmunitarias de un individuo a otro, proporcionando protección inmediata pero temporal contra patógenos
Inmunidad pasiva natural
La inmunidad pasiva natural se adquiere durante el desarrollo fetal y después del nacimiento a través de la transferencia de anticuerpos a través de la placenta y la leche materna
Inmunidad pasiva artificial
La inmunidad pasiva artificial puede ser administrada mediante la inmunoglobulina antiveneno o la terapia con anticuerpos monoclonales
La cavidad bucal es una interfaz crítica entre el ambiente externo y el sistema inmunitario, protegida por el sistema inmune mucosal
La microbiota bucal se establece con la colonización de microorganismos benignos, y puede ser modulada por el huésped o los microorganismos para controlar la infección y la inflamación