El feudalismo marcó la Europa Occidental entre los siglos IX y XIII, con una sociedad estratificada y una economía basada en la tierra. La nobleza y el clero dominaban, mientras los campesinos sustentaban la estructura con su trabajo. Avances tecnológicos y el comercio en la Baja Edad Media iniciaron el declive de este sistema.
Show More
El feudalismo fue un sistema que dominó Europa Occidental desde el siglo IX hasta el siglo XIII
Fuente de riqueza y poder
La tierra era la principal fuente de riqueza y poder en el feudalismo
Concesión de tierras por parte de los reyes y la alta nobleza
Los reyes y la alta nobleza concedían tierras a los señores feudales a cambio de lealtad y otros servicios
Otorgamiento de parcelas de tierra a los vasallos menores
Los señores feudales otorgaban parcelas de tierra a los vasallos menores en el sistema feudal
La sociedad feudal estaba dividida en estamentos claramente definidos, con la nobleza y el clero en la cúspide y los campesinos en la base
El vasallaje era un sistema de obligaciones y derechos entre un señor y su vasallo en el feudalismo
El vasallaje se originó como una forma de organizar y asegurar la defensa territorial en un período de débil autoridad central
La ceremonia de homenaje e investidura sellaba el acuerdo entre señor y vasallo en el sistema feudal
La sociedad feudal estaba jerarquizada en tres órdenes o estamentos: nobleza, clero y campesinos
Nobleza
La nobleza tenía el deber de proteger la tierra y a sus habitantes en el feudalismo
Clero
El clero se ocupaba de cuestiones espirituales y de la educación en la sociedad feudal
Campesinos
Los campesinos trabajaban la tierra y sustentaban económicamente a los otros dos estamentos en el feudalismo
Aunque el rey era la figura más alta en la jerarquía feudal, su poder efectivo variaba y a menudo era limitado por la fuerza de los señores feudales
La economía feudal era predominantemente agraria, con una producción orientada al autoconsumo y un comercio limitado
Arado pesado, uso del caballo y rotación trienal de cultivos
Durante la Baja Edad Media, se produjeron importantes avances tecnológicos en la agricultura que aumentaron la eficiencia
Óptimo Climático Medieval
Un período climático más benigno conocido como el Óptimo Climático Medieval contribuyó a una mejora en la producción de alimentos en el feudalismo
El crecimiento agrícola fue fundamental para el sostenimiento y la evolución de la sociedad feudal
Durante la Baja Edad Media, se produjo un resurgimiento del comercio y el desarrollo de una economía monetaria que comenzó a socavar las bases del feudalismo
El crecimiento de las ciudades y la demanda de bienes impulsaron el incremento del comercio local e interregional en el feudalismo
El renacimiento comercial fue un factor clave en la transición hacia una economía más capitalista y en el declive del sistema feudal