El procedimiento ordinario laboral se estructura en fases escrita y oral, iniciando con la demanda y culminando en sentencia. Se detallan etapas como emplazamiento, contestación, pruebas, audiencias y resoluciones judiciales, enfatizando la importancia de cumplir con los requisitos legales y la función directiva del juez en el proceso.
Mostrar más
La fase escrita se inicia con la presentación de la demanda ante la autoridad laboral competente
Identificación del órgano jurisdiccional
La demanda debe incluir la identificación del tribunal laboral al que se presenta
Datos personales de las partes involucradas
La demanda debe contener los datos personales de las partes en conflicto
Prestaciones reclamadas
La demanda debe especificar las prestaciones que se están solicitando
El tribunal laboral tiene un plazo para admitir, corregir o desestimar la demanda presentada
La parte demandada recibe copias de la demanda y las pruebas presentadas
La parte demandada tiene 15 días hábiles para presentar su contestación
La contestación debe refutar los hechos expuestos en la demanda y puede incluir excepciones y defensas
Las pruebas deben ser ofrecidas desde el inicio del procedimiento
Prueba confesional
La LFT reconoce la prueba confesional como medio de prueba
Prueba documental
La LFT permite la presentación de pruebas documentales
Prueba testimonial
La LFT permite la presentación de testimonios como prueba
Las partes tienen la oportunidad de objetar y presentar contrapruebas durante esta etapa
Pueden presentarse cuestiones secundarias antes de la fase oral
Se pueden tomar medidas provisionales para asegurar la efectividad de la futura sentencia
La audiencia preliminar tiene como objetivo preparar el terreno para el juicio
En la audiencia de juicio se practican las pruebas admitidas y las partes exponen sus alegatos finales
El juez tiene facultades para interrogar a las partes y admitir pruebas supervenientes
La sentencia debe ser emitida en un plazo máximo de cinco días hábiles
La sentencia debe estar fundamentada en los hechos y el derecho aplicable
Las partes pueden solicitar la aclaración de la sentencia en caso de errores u omisiones