La Segunda Revolución Industrial marcó un periodo de avances tecnológicos significativos y crecimiento económico, transformando las economías agrarias en industriales y urbanas. Innovaciones como la electricidad, el motor Diesel, y la producción en masa de automóviles, junto con el desarrollo de la ciencia, alteraron la estructura social y económica global, estimulando la urbanización y el nacimiento del movimiento obrero. Este periodo también intensificó la competencia por recursos naturales, contribuyendo a tensiones internacionales preludio de la Primera Guerra Mundial.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Durante este periodo, la electricidad y el ______ surgieron como nuevas fuentes de energía, y el ______ como un material clave.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La revolución comenzó en ______ y se extendió a países como Alemania, ______ y Japón, que se convirtieron en potencias industriales.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Inicio de la industrialización
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Expansión geográfica de la industrialización
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Impacto en nuevas industrias y globalización
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los hermanos Wright y Henry Ford transformaron el ______ con el avión y la producción en serie de ______, respectivamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las teorías evolutivas de ______ Darwin y los avances en microbiología de ______ Pasteur fueron fundamentales para la ciencia del siglo XX.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Consecuencias de la urbanización en la salud pública
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Impacto social de la migración campo-ciudad
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Desafíos urbanos post-industrialización
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Para defender sus intereses, los trabajadores crearon ______ y ______ políticos.
Haz clic para comprobar la respuesta
sindicatos partidos
12
Las ______ y ______ se volvieron métodos habituales de oposición y diálogo.
Haz clic para comprobar la respuesta
huelgas protestas
13
Ideologías como el ______, que promovían la equidad social y la distribución de la ______, empezaron a tener más adeptos.
Haz clic para comprobar la respuesta
socialismo riqueza
14
Colonialismo y Segunda Revolución Industrial
Haz clic para comprobar la respuesta
Potencias buscaban colonias para recursos y mercados, impulsando la expansión imperialista.
15
Inversión en infraestructuras clave
Haz clic para comprobar la respuesta
Ferrocarriles, telégrafos y puertos esenciales para explotación y transporte de recursos.
16
Relación entre imperialismo y desarrollo industrial
Haz clic para comprobar la respuesta
El imperialismo facilitó el desarrollo industrial al proveer materias primas y nuevos mercados.
17
Estos modelos incrementaron la ______ y disminuyeron los ______ de producción.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El Taylorismo y el Fordismo fueron criticados por causar ______ y ______ en los trabajadores.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
A pesar de las críticas, estas prácticas se establecieron como la ______ en muchas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El ______ y el ______ contribuyeron al ______ económico a pesar de las críticas.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Instituciones financieras modernas
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Mecanismos de recaudación de capital
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Impacto de trusts y carteles
Haz clic para comprobar la respuesta
24
La finalización de la obra del ______ de ______ se dio en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
El ______ conecta los océanos ______ y ______, facilitando así el comercio entre las costas de América y entre ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Industrialización en México
Ver documentoHistoria
Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años
Ver documentoHistoria
Conceptualización de Mesoamérica y su Territorialidad Prehispánica
Ver documentoHistoria
El reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española
Ver documento