Algor Cards

Imperialismo: Definición y Características

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Imperialismo del siglo XIX y principios del XX marcó una era de expansión europea, con potencias como Gran Bretaña y Francia extendiendo su dominio. Este proceso histórico, motivado por intereses económicos y estratégicos, trajo avances tecnológicos que facilitaron la conquista y control de territorios lejanos. Las consecuencias para las colonias incluyeron explotación de recursos, conflictos y movimientos de independencia, dejando un legado que aún afecta la geopolítica actual.

Definición y Características del Imperialismo

El Imperialismo es un proceso histórico que se define por la dominación de un país o grupo de países sobre otros territorios o naciones, con el objetivo de expandir su poder y control. Esta expansión puede ser política, económica, militar o cultural. Durante el siglo XIX y principios del XX, el imperialismo fue particularmente prominente, con naciones europeas como Gran Bretaña, Francia y Alemania extendiendo su influencia a través de la colonización y la anexión de territorios en Asia, África y América. Este fenómeno fue impulsado por la búsqueda de nuevas fuentes de materias primas, mercados para productos manufacturados y la necesidad de bases estratégicas para el poder naval y militar.
Barco de vapor de acero del siglo XIX con chimeneas humeantes anclado en puerto colonial con edificios europeos, rodeado de veleros y gente en atuendos de época en el muelle.

Motivaciones Económicas y Estratégicas del Imperialismo

Las potencias industriales de Europa en el siglo XIX buscaron expandir sus imperios coloniales para satisfacer la demanda de materias primas y asegurar mercados para sus productos manufacturados. La competencia por recursos naturales y la necesidad de rutas comerciales seguras llevaron a una carrera imperialista, donde la posesión de colonias se convirtió en un indicador de poder y prestigio nacional. Además, las bases militares en territorios estratégicos permitieron a las potencias europeas proyectar su poder militar a nivel global y proteger sus intereses económicos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Periodo de auge del Imperialismo

Siglo XIX y principios del XX.

01

Potencias imperialistas del siglo XIX

Gran Bretaña, Francia, Alemania.

02

Motivaciones del Imperialismo

Búsqueda de materias primas, mercados y bases estratégicas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave