El alcoholismo y su consumo entre jóvenes representan un desafío de salud pública. Con raíces etimológicas en el árabe, el alcohol etílico es hoy una droga que genera dependencia y graves consecuencias sociales. Las estrategias para mitigar su impacto incluyen políticas de precios y concienciación sobre sus efectos en la familia y la sociedad.
Mostrar más
LA PALABRA ALCOHOL PROVIENE DEL ÁRABE KOHOL
EL ALCOHOL ETÍLICO ES EL COMPUESTO ACTIVO ESENCIAL DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS
LA FÓRMULA QUÍMICA DEL ALCOHOL ES C2 H5 OH
EL ALCOHOL PUEDE SER OBTENIDO A TRAVÉS DE LA FERMENTACIÓN O LA DESTILACIÓN DE FRUTAS O CEREALES
LA OMS CONSIDERA AL ALCOHOL COMO UNA DROGA DEBIDO A SU CAPACIDAD DE GENERAR ADICCIÓN, TOLERANCIA Y SÍNDROME DE ABSTINENCIA
EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL PUEDE LLEVAR AL ALCOHOLISMO Y PROVOCAR PROBLEMAS COMO ACCIDENTES DE TRÁFICO, CONFLICTOS FAMILIARES, AUSENTISMO LABORAL Y DISMINUCIÓN DEL RENDIMIENTO
UNA MEDIDA EFECTIVA PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL ES AUMENTAR SU PRECIO MEDIANTE IMPUESTOS
OTRA MEDIDA UTILIZADA ES ESTABLECER UNA EDAD MÍNIMA DE CONSUMO Y PROHIBIR LA VENTA DE ALCOHOL EN CIERTOS LOCALES
LA CULTURA, LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y LOS ACONTECIMIENTOS SOCIALES COMO BODAS Y CELEBRACIONES PUEDEN INFLUIR EN EL CONSUMO DE ALCOHOL
EL INICIO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES SE PRODUCE CADA VEZ A EDADES MÁS TEMPRANAS, ENTRE LOS 13 Y 16 AÑOS
LOS JÓVENES TIENDEN A CONSUMIR ALCOHOL EN MOMENTOS DE OCIO Y DIVERSIÓN, PRINCIPALMENTE LOS FINES DE SEMANA Y DÍAS FESTIVOS
EL CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES SE HA TRASLADADO DE ENTORNOS FAMILIARES A LUGARES DE ENCUENTRO Y DIVERSIÓN, COMO BARES Y DISCOTECAS
LOS JÓVENES SUELEN ELEGIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS CON MAYOR CONTENIDO DE ALCOHOL, COMO CERVEZA Y COMBINADOS
EL CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES SE REALIZA EN COMPAÑÍA DE IGUALES Y TIENE UN CARÁCTER SOCIAL, SIENDO UNA FORMA DE ESTABLECER RELACIONES Y OBTENER RECONOCIMIENTO SOCIAL
LA EMBRIAGUEZ SE HA CONVERTIDO EN UNA ESPECIE DE RITO DE PASO CASI OBLIGATORIO PARA LOS JÓVENES, ASOCIADO A LA NECESIDAD DE ENCAJAR EN EL GRUPO
TANTO LA FAMILIA COMO EL ALCOHÓLICO SUELEN OCULTAR EL PROBLEMA, YA SEA POR DESCONOCIMIENTO O POR RESISTENCIA A DEJAR DE BEBER
EL ALCOHOLISMO DE UN MIEMBRO DE LA FAMILIA PUEDE GENERAR TENSIONES Y PROBLEMAS EN LAS RELACIONES Y EN EL FUNCIONAMIENTO DEL HOGAR
LA DEPENDENCIA ALCOHÓLICA ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON LA VIOLENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR, AFECTANDO ESPECIALMENTE A LOS HIJOS