El análisis del entorno educativo es clave para identificar demandas y necesidades escolares, mejorando la acción educativa y la resolución de problemas. Incluye la recolección de datos, la percepción de la comunidad, y el estudio de factores internos y externos que afectan al centro educativo.
Mostrar más
EL ANÁLISIS DEL ENTORNO NO TIENE COMO OBJETIVO REALIZAR UN ESTUDIO SOCIOLÓGICO DEL ENTORNO ESCOLAR
LA FUNCIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO NO ES REALIZAR UN ESTUDIO SOCIOLÓGICO DEL ENTORNO ESCOLAR
EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DEL ENTORNO NO TIENE UNA REPERCUSIÓN DIRECTA EN LA DINÁMICA ESCOLAR
EL ANÁLISIS DEL ENTORNO SE BASA EN LA PERCEPCIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
PARA RECOGER INFORMACIÓN RELEVANTE SE UTILIZAN INSTRUMENTOS FIABLES
EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ABARCA DIFERENTES CAMPOS INTERRELACIONADOS
EL ENTORNO SE REFIERE A TODAS LAS INSTANCIAS QUE TIENEN RELACIÓN DIRECTA CON EL CENTRO
EL ENTORNO DEMANDA AL CENTRO UNA ACTUACIÓN PARA RESOLVER PROBLEMAS Y SATISFACER NECESIDADES
EL ENTORNO INCLUYE MÚLTIPLES AGENTES Y DEMANDANTES, TANTO INTERNOS COMO EXTERNOS AL CENTRO
EL OBJETIVO ES RECONOCER LAS DEMANDAS QUE SE LE HACEN AL CENTRO Y EN QUÉ DIRECCIÓN CONVIENE AVANZAR
SE IDENTIFICAN LOS AGENTES DEL ENTORNO QUE PUEDEN PLANTEAR DEMANDAS AL CENTRO
EL CENTRO DEBE DAR RESPUESTA A LAS DEMANDAS DEL ENTORNO DE MANERA COHERENTE Y CON SOLVENCIA
SE DETECTAN PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO DEL ALUMNADO
SE IDENTIFICAN DESAJUSTES ENTRE LO QUE SE OFRECE AL ALUMNO Y LO QUE ÉSTE PRECISA
SE RECONOCEN LOS ÁMBITOS QUE NECESITAN MODIFICACIONES O MEJORAS PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DEL ALUMNADO
SE RECOGE LA PERCEPCIÓN DE LA COMUNIDAD ESCOLAR SOBRE EL CENTRO
SE VALORA LA TRAYECTORIA ANTERIOR DEL CENTRO
SE IDENTIFICAN LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD DEL CENTRO PARA SU MEJORA