El comercio internacional es clave en la economía global, permitiendo la especialización de países y el intercambio de bienes y servicios. Obstáculos como aranceles y cuotas limitan el libre comercio, mientras que la balanza de pagos refleja las transacciones económicas con el exterior. La teoría de la ventaja comparativa sugiere que la especialización es beneficiosa, aunque enfrenta limitaciones prácticas.
Mostrar más
LOS PAÍSES IMPORTAN BIENES Y SERVICIOS QUE PODRÍAN PRODUCIR ELLOS MISMOS DEBIDO A LAS DIFERENCIAS EN RECURSOS Y CAPACIDADES TECNOLÓGICAS
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
LOS PAÍSES SÓLO PUEDEN PRODUCIR BIENES COMPATIBLES CON SU CLIMA
RIQUEZA MINERAL
LOS PAÍSES IMPORTAN MINERALES QUE NO TIENEN EN SU SUBSUELO
TECNOLOGÍA
LOS PAÍSES SE ESPECIALIZAN EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES QUE REQUIEREN TECNOLOGÍA ESPECÍFICA
LOS PAÍSES SE ESPECIALIZAN EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES EN LOS QUE TIENEN VENTAJA COMPARATIVA, LO QUE LES PERMITE PRODUCIRLOS A UN MENOR COSTO
LOS GOBIERNOS IMPONEN ARANCELES, CONTINGENTES Y SUBSIDIOS PARA PROTEGER A CIERTAS INDUSTRIAS Y COMBATIR DÉFICITS
LOS GOBIERNOS ESTABLECEN REGULACIONES ADMINISTRATIVAS QUE DISCRIMINAN A FAVOR DE LOS PRODUCTOS NACIONALES
BALANZA DE OPERACIONES CORRIENTES
REGISTRA LAS TRANSACCIONES DE BIENES, SERVICIOS Y TRANSFERENCIAS ENTRE PAÍSES
BALANZA DE CAPITAL
REGISTRA LAS TRANSACCIONES DE ACTIVOS FINANCIEROS ENTRE PAÍSES
REGISTRA LAS TRANSACCIONES DE BIENES, SERVICIOS Y TRANSFERENCIAS ENTRE PAÍSES
REGISTRA LAS DISCREPANCIAS EN LAS TRANSACCIONES REGISTRADAS EN LA BALANZA DE PAGOS
LA TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA SE BASA EN LA EXISTENCIA DE DIFERENCIAS EN LOS COSTES RELATIVOS DE PRODUCCIÓN ENTRE PAÍSES
ESPECIALIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES
LA TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA DEFIENDE QUE LOS PAÍSES SE ESPECIALICEN EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES EN LOS QUE TENGAN VENTAJA COMPARATIVA Y COMERCIEN ENTRE SÍ
AUNQUE LA TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA SUPONE UNA COMPLETA ESPECIALIZACIÓN, EN LA VIDA REAL EXISTEN LIMITACIONES COMO LOS COSTES DE TRANSPORTE, LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES DE ESCALA, LA MOVILIDAD LIMITADA DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Y LAS BARRERAS AL LIBRE COMERCIO
A PESAR DE LAS VENTAJAS DEL LIBRE COMERCIO, EXISTEN MEDIDAS PROTECCIONISTAS QUE BUSCAN LIMITAR LA ENTRADA DE CIERTOS PRODUCTOS EN UN PAÍS
VENTAJA COMPARATIVA EN LA PRODUCCIÓN DE UN PRODUCTO
UNO DE LOS ARGUMENTOS PARA JUSTIFICAR MEDIDAS PROTECCIONISTAS ES QUE UN PAÍS PUEDE TENER VENTAJA COMPARATIVA EN LA PRODUCCIÓN DE UN DETERMINADO PRODUCTO
LIMITACIONES AL LIBRE COMERCIO
OTRA RAZÓN PARA ESTABLECER MEDIDAS PROTECCIONISTAS SON LAS LIMITACIONES AL LIBRE COMERCIO, COMO LOS COSTES DE TRANSPORTE, LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES DE ESCALA, LA MOVILIDAD LIMITADA DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Y LAS BARRERAS COMERCIALES