El mercantilismo, una escuela económica que floreció entre los siglos XVII y XVIII, promovía la acumulación de riqueza a través del comercio exterior. Los mercantilistas, como William Petty y James Stuard, abogaban por la intervención estatal para proteger la economía nacional y fomentar las exportaciones sobre las importaciones. La teoría monetaria mercantilista vinculaba la cantidad de dinero con la disponibilidad de mercancías, y la teoría del comercio internacional se centraba en lograr un superávit comercial para aumentar el poder y la riqueza de una nación.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Contexto histórico del mercantilismo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Objetivo de los mercantilistas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Impacto del mercantilismo en la estructura social
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los mercantilistas creían que el comercio ______ era crucial para adquirir ______ y ______, necesarios para el intercambio de mercancías.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Objetivo principal del mercantilismo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Estrategia mercantilista para la economía nacional
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Consecuencia de acumulación de metales preciosos
Haz clic para comprobar la respuesta
Economía
CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS
Ver documentoEconomía
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Ver documentoEconomía
COMERCIO INTERNACIONAL
Ver documentoEconomía
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Ver documento