Los textos argumentativos tienen como fin persuadir al lector a través de una estructura que incluye tesis, argumentación y conclusión. Utilizan recursos como la fama, ejemplificación y reformulación para fortalecer su mensaje y convencer eficazmente.
Show More
EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL TEXTO ARGUMENTATIVO ES DAR APOYO A LA TESIS FORMULADA POR EL AUTOR
EXPOSICIÓN COHERENTE Y LÓGICA DE JUSTIFICACIONES O RAZONES
EL TEXTO ARGUMENTATIVO BUSCA PERSUADIR O CONVENCER AL LECTOR MEDIANTE UNA EXPOSICIÓN COHERENTE Y LÓGICA DE JUSTIFICACIONES O RAZONES
FUNCIÓN APELATIVA PRESENTE EN EL DESARROLLO DE LAS DECLARACIONES
ADEMÁS DE LA FUNCIÓN APELATIVA, EL TEXTO ARGUMENTATIVO TAMBIÉN INCLUYE LA FUNCIÓN REPRESENTATIVA EN LA EXPOSICIÓN DE LA TESIS
LA ARGUMENTACIÓN SUELE COMBINARSE CON LA EXPOSICIÓN, YA QUE MIENTRAS ESTA ÚLTIMA SE LIMITA A MOSTRAR, LA ARGUMENTACIÓN INTENTA DEMOSTRAR, PERSUADIR O CAMBIAR IDEAS
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PUEDEN ENCONTRARSE EN UNA AMPLIA GAMA DE TEXTOS, COMO LOS CIENTÍFICOS, FILOSÓFICOS, ENSAYOS LITERARIOS, PRODUCCIÓN POLÍTICA Y JUDICIAL, TEXTOS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN Y MENSAJES PUBLICITARIOS
EN LA LENGUA ORAL, LA ARGUMENTACIÓN SE PRESENTA CON FRECUENCIA EN DEBATES, COLOQUIOS O MESAS REDONDAS
LA INTENCIÓN PRINCIPAL DEL TEXTO ARGUMENTATIVO ES OFRECER LA PERSPECTIVA SUBJETIVA DEL AUTOR SOBRE UN TEMA EN PARTICULAR
LA ARGUMENTACIÓN ES UN PROCEDIMIENTO PERSUASIVO POR DEFINICIÓN
ADEMÁS DE PROPORCIONAR INFORMACIÓN, LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS TIENEN LA INTENCIÓN DE CONVENCER AL RECEPTOR SOBRE LA TESIS EXPUESTA
LA TESIS INICIAL ES LA IDEA FUNDAMENTAL QUE SE QUIERE DEFENDER EN EL TEXTO ARGUMENTATIVO
EN EL DESARROLLO ARGUMENTAL SE EXPONEN LAS JUSTIFICACIONES Y RAZONES PARA APOYAR LA TESIS
LA CONCLUSIÓN O SÍNTESIS ES LA ÚLTIMA PARTE DEL TEXTO ARGUMENTATIVO Y DEBE SER COHERENTE CON LO ARGUMENTADO ANTERIORMENTE
SE UTILIZA LA IMAGEN DE UNA PERSONA FAMOSA PARA PERSUADIR AL PÚBLICO
SE UTILIZA LA OPINIÓN DE UNA PERSONA FAMOSA PARA RESPALDAR UN ARGUMENTO
SE INTRODUCEN LAS PALABRAS DE UNA PERSONA ENTENDIDA EN EL TEMA PARA RESPALDAR UN ARGUMENTO
SE UTILIZA LA OPINIÓN DE LA MAYORÍA PARA RESPALDAR UN ARGUMENTO
SE COMPARAN DOS ANTÓNIMOS PARA RESPALDAR UN ARGUMENTO
SE UTILIZAN SINÓNIMOS PARA DIFERENCIAR DOS IDEAS EN UN ARGUMENTO
SE UTILIZA UN EJEMPLO ESPECÍFICO PARA ILUSTRAR UN ARGUMENTO
SE HABLA DE MANERA GLOBAL SOBRE UNA CARACTERÍSTICA PARA RESPALDAR UN ARGUMENTO
SE DAN VARIOS HECHOS O ELEMENTOS PARA RESPALDAR UN ARGUMENTO
SE UTILIZA UNA EXPLICACIÓN CON DIFERENTES PALABRAS PARA REFORZAR UN ARGUMENTO