Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen ENTREVISTA PSICOLÓGICA

La entrevista psicológica es clave en la práctica clínica, permitiendo la recolección de datos y el establecimiento de una comunicación efectiva para el diagnóstico y la terapia. Se exploran distintos tipos, como la entrevista de evaluación familiar y la estructurada, y se enfatiza la importancia de habilidades como la escucha eficaz. Además, se abordan las fuerzas de la psicología en la entrevista y su aplicación en diversos campos de acción.

see more
Abrir mapa en el editor

1

12

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes de la entrevista psicológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Comunicación entre dos o más personas para intercambio de opiniones, hechos y actitudes.

2

Funciones de la entrevista psicológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Recoger datos, brindar información, motivar e influir en el entrevistado.

3

La entrevista ______ es otro tipo que se emplea en el campo de la psicología.

Haz clic para comprobar la respuesta

terapéutica

4

Componentes de la entrevista psicológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Comunicación bidireccional, intercambio de opiniones, hechos y actitudes.

5

Funciones terapéuticas de la entrevista

Haz clic para comprobar la respuesta

Readaptación social del sujeto, inducción de cambios conductuales.

6

Durante la entrevista, es vital notificar el ______ de la misma y expresar ______ al cliente por su colaboración.

Haz clic para comprobar la respuesta

final agradecimiento

7

Atención en entrevista clínica

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener enfoque en palabras y emociones del cliente, incluyendo lenguaje no verbal.

8

Percepción en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprender el mensaje subyacente del cliente más allá de sus palabras.

9

Importancia de la retención

Haz clic para comprobar la respuesta

Recordar información clave proporcionada por el cliente para seguimiento y análisis.

10

Para establecer una comunicación efectiva, la postura del entrevistador debe ser ______ y ligeramente inclinada hacia el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

relajada cliente

11

Importancia de las preguntas en entrevista clínica

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten obtener información relevante del cliente para comprender y abordar su problema.

12

Ejemplos de preguntas sobre síntomas y frecuencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Indagar sobre naturaleza de síntomas y regularidad de ocurrencia para evaluar la gravedad y patrón.

13

Relación entre acontecimientos y problemas del cliente

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinar si hay eventos desencadenantes o contextos específicos que agravan la situación del cliente.

14

Durante la entrevista, se emplea un ______ para ilustrar visualmente la ______ y vínculos familiares.

Haz clic para comprobar la respuesta

genograma estructura

15

Secuencia de preguntas en entrevista estructurada

Haz clic para comprobar la respuesta

Se sigue un orden fijo de preguntas para recabar información específica.

16

Objetivo de la ficha de identificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Recopilar datos del cliente sobre aspectos personales y psicoterapéuticos.

17

Áreas cubiertas por la ficha de identificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Educación, trabajo, vida social y familiar, pareja, sexualidad, salud, pasatiempos, metas.

18

El enfoque de ______ se centra en el pasado y en la exploración del ______, mientras que el humanismo de ______ pone énfasis en el presente y la relación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Freud inconsciente Rogers terapéutica

19

Entrevistas en campo experimental

Haz clic para comprobar la respuesta

Usadas para investigación y recolección de datos.

20

Entrevistas en campo organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicadas en reclutamiento y evaluación de personal.

21

Entrevistas en campo de peritaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Colaboran con abogados para evaluar a individuos en procesos legales.

22

El ______ es un conjunto de términos generales que se establecen antes de realizar una entrevista, incluyendo aspectos como tiempo y reglas.

Haz clic para comprobar la respuesta

encuadre

23

La ______ se emplea para aplicar un ______ a un grupo de individuos con el objetivo de probar una hipótesis o hallar una solución.

Haz clic para comprobar la respuesta

encuesta cuestionario

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN

Ver documento

Psicología

PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA

Ver documento

Psicología

LA MEMORIA

Ver documento

Psicología

CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA

Ver documento

La Entrevista Psicológica como Herramienta Clínica

La entrevista psicológica constituye una herramienta fundamental en la práctica clínica de la psicología, proporcionando un marco de comunicación entre el terapeuta y el paciente que permite el intercambio de información, emociones y perspectivas. Este método científico se utiliza para recabar información relevante, ofrecer retroalimentación, motivar al paciente y, en ocasiones, influir en su comportamiento o actitudes. Existen distintos tipos de entrevistas, tales como las entrevistas diagnósticas, terapéuticas, de admisión, de seguimiento y de cierre, cada una con objetivos específicos y adaptadas a las necesidades del contexto clínico en el que se aplican.
Consultorio de psicología con sillas beige frente a frente, hombre sentado en actitud atenta, mesa con bloc de notas y pluma, planta interior y pared clara.

Importancia de la Fase Inicial y Habilidades de Escucha en la Entrevista

La fase inicial de la entrevista psicológica es determinante para establecer una relación de confianza y colaboración con el paciente. Durante esta etapa, el psicólogo se presenta y comienza a explorar las razones de consulta del paciente, estableciendo las bases para una comunicación efectiva. Es fundamental que el psicólogo demuestre habilidades de escucha activa, como la atención plena, la empatía y la capacidad de retener y procesar la información proporcionada por el paciente. Los desafíos a superar incluyen prejuicios, juicios prematuros y la influencia de la personalidad del entrevistador en la dinámica de la entrevista.

Características Distintivas de la Entrevista Clínica

La entrevista clínica se distingue por la necesidad de mantener un equilibrio entre profesionalismo y empatía. El psicólogo debe presentar una apariencia profesional y mantener una distancia emocional apropiada, al tiempo que crea un ambiente de respeto y comprensión. La comunicación clara y una postura abierta y receptiva son esenciales para facilitar una interacción efectiva y para el desarrollo de una relación terapéutica sólida y beneficiosa para el paciente.

El Uso de Preguntas para Obtener Información Clave

El uso estratégico de preguntas es crucial en la entrevista clínica para obtener información detallada y relevante del paciente. Las preguntas pueden ser abiertas, para fomentar la expresión libre de pensamientos y sentimientos; cerradas, para obtener datos concretos; o mixtas, combinando ambos estilos. A través de las preguntas, el psicólogo puede indagar sobre los síntomas, la frecuencia de ciertos comportamientos, los antecedentes personales y familiares y las posibles causas de la problemática presentada, lo que facilita una comprensión más profunda y la planificación de intervenciones adecuadas.

Evaluación Familiar y Estructurada en la Entrevista Clínica

La entrevista de evaluación familiar es una técnica especializada que permite al psicólogo construir un mapa de la historia y dinámica familiar del paciente, utilizando herramientas como el interrogatorio circular y el genograma. Por otro lado, la entrevista estructurada, comúnmente empleada en la investigación cualitativa, sigue un guion preestablecido de preguntas para obtener información específica y comparable entre diferentes sujetos. Ambas modalidades son fundamentales para obtener una visión integral de la situación del paciente y su contexto.

Enfoques Psicológicos en la Entrevista Clínica

La entrevista clínica se nutre de diversos enfoques teóricos de la psicología, que guían la metodología y las técnicas empleadas. El psicoanálisis, con su énfasis en el inconsciente y la historia personal; el humanismo, centrado en la experiencia presente y la autenticidad de la relación terapéutica; y el conductismo, enfocado en el aprendizaje y la modificación de conductas, son algunos de los enfoques que enriquecen la práctica clínica, permitiendo abordar las problemáticas del paciente desde múltiples ángulos.

Aplicaciones de la Entrevista en Diversos Campos de la Psicología

La entrevista psicológica se adapta y se aplica en una variedad de contextos, incluyendo la psicología experimental, clínica, organizacional, educativa y forense. En cada uno de estos campos, la entrevista se personaliza para cumplir con objetivos específicos, como la investigación de fenómenos psicológicos, la intervención terapéutica, la selección de personal, la evaluación educativa y vocacional, o la asesoría en procesos legales, asegurando su relevancia y eficacia en cada ámbito de aplicación.

Técnicas de Recolección de Datos en Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se vale de técnicas como el encuadre, la encuesta, el cuestionario y la entrevista para recoger datos ricos y detallados. El encuadre define los límites y expectativas de la entrevista, la encuesta utiliza cuestionarios para recoger información de muestras representativas, y el cuestionario se enfoca en la recolección de datos para análisis posteriores. La entrevista, en sus diversas formas, se convierte en una herramienta flexible y poderosa para la exploración en profundidad de temas psicológicos en ámbitos clínicos, educativos y organizacionales.