Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
El comercio internacional, con raíces en el intercambio entre zonas climáticas diversas, se ha desarrollado a través de la historia gracias a avances en transporte y capitalismo. Teorías como el liberalismo, proteccionismo y marxismo explican su evolución. Los cambios en los 90's, impulsados por la globalización, transformaron el comercio, destacando la importancia de la especialización y la eficiencia en la producción y el intercambio de bienes y servicios.
Show More
EL COMERCIO INTERNACIONAL SE INICIÓ CON EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS ENTRE PAÍSES TROPICALES Y ZONAS TEMPLADAS O FRÍAS
INCREMENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE Y EL INDUSTRIALISMO CONTRIBUYERON AL AUMENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
EL COMERCIO INTERNACIONAL SE CONSOLIDÓ CON EL INTERCAMBIO CONSTANTE ENTRE CIUDADES-ESTADO ITALIANAS EN LOS SIGLOS XIV Y XV
EL LIBERALISMO CONSIDERA QUE EL COMERCIO INTERNACIONAL TIENE EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LOS PAÍSES Y EL MUNDO
MERCANTILISMO
EL MERCANTILISMO VE AL COMERCIO INTERNACIONAL COMO UNA FORMA DE OBTENER RECURSOS ECONÓMICOS Y ENRIQUECERSE
DESARROLLISMO CEPÁLIANO
EL DESARROLLISMO CEPÁLIANO CONSIDERA QUE LA PROTECCIÓN ES NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA BURGUESÍA INCIPIENTE
TEORÍA DE LA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
SEGÚN EL MARXISMO, EL COMERCIO INTERNACIONAL SE BASA EN LA DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE PAÍSES
TEORÍA DE LOS VALORES INTERNACIONALES
EL MARXISMO SOSTIENE QUE LOS VALORES DE LOS PRODUCTOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL ESTÁN DETERMINADOS POR EL TRABAJO NECESARIO PARA PRODUCIRLOS
TEORÍA DEL DINERO MUNDIAL
SEGÚN EL MARXISMO, EL COMERCIO INTERNACIONAL ESTÁ INFLUENCIADO POR LA CIRCULACIÓN DEL DINERO EN EL MUNDO
TEORÍA DEL COMERCIO EXTERIOR
EL MARXISMO EXPLICA EL COMERCIO INTERNACIONAL COMO UNA FORMA DE OBTENER RECURSOS Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES
LA GLOBALIZACIÓN HA IMPACTADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, PONIENDO EN EVIDENCIA EL FRACASO DE TEORÍAS LIBRECAMBISTAS
COMERCIO ENTRE EMPRESAS TRASNACIONALES
EN LA ETAPA DE LA MUNDIALIZACIÓN, EL COMERCIO INTERNACIONAL SE REALIZA PRINCIPALMENTE ENTRE EMPRESAS TRASNACIONALES
COMERCIO INTRAFIRMA
ADEMÁS DEL COMERCIO ENTRE PAÍSES, TAMBIÉN EXISTE EL COMERCIO INTRAFIRMA ENTRE EMPRESAS TRASNACIONALES
EL COMERCIO INTERNACIONAL SURGE DEBIDO A LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS ENTRE PAÍSES
LA DIFERENCIA DE PRECIOS ENTRE PAÍSES ES UNA CAUSA DEL COMERCIO INTERNACIONAL, YA QUE PERMITE PRODUCIR BIENES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES Y GUSTOS DEL CONSUMIDOR
EL COMERCIO INTERNACIONAL PERMITE UNA MAYOR EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS, PRECIOS MÁS ESTABLES, ACCESO A PRODUCTOS NO PRODUCIDOS INTERNAMENTE, EQUILIBRIO ENTRE LA ESCASEZ Y EL EXCESO, Y UNA BALANZA EN EL MERCADO INTERNACIONAL