La Casa de Habsburgo, con figuras como Carlos I y Felipe II, llevó a España a su apogeo en el siglo XVI. Este periodo se caracterizó por la expansión territorial y la influencia política en Europa y América. Sin embargo, el siglo XVII marcó un declive con la pérdida de territorios y la carga fiscal en Castilla, preludiando la caída de la dinastía y del imperio español.
Mostrar más
El matrimonio entre Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso fue el inicio del ascenso de la Casa de Habsburgo en España
Carlos I (Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico)
Carlos I heredó un vasto imperio que incluía territorios en Europa y América, y fue elegido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 1519
Felipe II
Felipe II se dedicó a consolidar la monarquía hispánica y enfrentó desafíos como la revuelta de las Alpujarras y tensiones con la Corona de Aragón
Los reinados de Carlos I y Felipe II, conocidos como los Austrias Mayores, marcaron el apogeo del poder español en el siglo XVI, mientras que los Austrias Menores presidieron un periodo de declive en el siglo XVII
El reinado de Carlos I estuvo marcado por conflictos internos significativos, como las revueltas de las Germanías y la rebelión de las Comunidades, que reflejaban el descontento social y las demandas de mayor autonomía
La política interior de Carlos I se caracterizó por un esfuerzo de centralización y un gobierno autoritario, lo que provocó tensiones con los distintos reinos y comunidades que formaban parte de su imperio
La política exterior de Carlos I se centró en la defensa de la cristiandad y la unidad católica de Europa, enfrentando desafíos como la Reforma protestante y la amenaza del Imperio otomano
La rivalidad con Francia y los conflictos en el Mediterráneo fueron aspectos destacados de la política exterior de Carlos I
Durante el reinado de Felipe II, se enfrentó a desafíos como la revuelta de las Alpujarras y tensiones con la Corona de Aragón
A pesar de victorias significativas como la batalla de Lepanto y la anexión de Portugal, la hostilidad con Inglaterra y la derrota de la Armada Invencible evidenciaron los límites del poder español durante el reinado de Felipe II