Las proteínas plasmáticas en mamíferos, como albúminas, globulinas y fibrinógeno, son cruciales para el transporte de sustancias y la respuesta inmunitaria. Los desórdenes como la hiperproteinemia y la hipoproteinemia indican patologías que requieren diagnóstico veterinario. La relación albúmina/globulina y las proteínas de fase aguda son biomarcadores de inflamación, mientras que metabolitos como la urea y la creatinina reflejan la función renal.
Mostrar más
Las albúminas son proteínas plasmáticas esenciales para el transporte de sustancias y la regulación de la presión oncótica en mamíferos
Fracciones α, β y λ
Las globulinas se dividen en fracciones α, β y λ, siendo estas últimas esenciales para la función inmune
El fibrinógeno es una proteína plasmática de fase aguda positiva que aumenta en respuesta a procesos inflamatorios
La proteinemia se mide a través de técnicas como la técnica colorimétrica de Biuret y la refractometría
Los valores normales de proteínas plasmáticas varían entre 5.5 y 9.0 g/dL, pero pueden diferir según la especie y edad del animal
La hiperproteinemia puede ser causada por deshidratación o como respuesta a procesos infecciosos, evidenciando un aumento en las globulinas y proteínas de fase aguda
La hipoproteinemia puede ser consecuencia de desnutrición, hemorragias, enfermedades renales o gastrointestinales, o deficiencia en la ingestión de calostro en neonatos
La albúmina es vital para el transporte de moléculas y la estabilización de la presión sanguínea, y su nivel puede verse alterado por trastornos en la síntesis hepática o pérdidas secundarias a enfermedades
Las globulinas, especialmente las fracciones λ, son esenciales para la función inmune y su relación con la albúmina (A/G) es un parámetro diagnóstico importante para detectar desequilibrios proteicos
Las proteínas de fase aguda son biomarcadores clave en la detección de inflamación y daño tisular, y se dividen en proteínas de fase aguda positivas y negativas
Los metabolitos nitrogenados no proteicos, como la urea, la creatinina y el ácido úrico, son indicadores importantes de la función renal y pueden señalar enfermedades renales o desbalances dietéticos