El ciclo menstrual es crucial para la fertilidad femenina, con fases que indican la capacidad reproductiva. Hormonas como FSH, LH, estrógenos y progesterona regulan este ciclo, afectando la preparación del endometrio y la ovulación. La Planificación Familiar Natural utiliza signos como el moco cervical y la temperatura basal para identificar la ventana fértil, permitiendo una procreación consciente sin métodos anticonceptivos artificiales.
Mostrar más
Durante esta fase, el moco cervical es típicamente espeso y opaco, lo que indica un estado de baja fertilidad
Durante esta fase, el moco cervical es más claro, elástico y abundante, lo que facilita el transporte de los espermatozoides
Durante esta fase, el endometrio se prepara para una posible implantación y el moco cervical se vuelve espeso, señalizando un período de baja fertilidad
La Hormona Folículo Estimulante (FSH) y la Hormona Luteinizante (LH) son fundamentales para la maduración folicular y la inducción de la ovulación
La Hormona Liberadora de Gonadotropina (GnRH) y la kisspeptina son esenciales en la regulación de la secreción de FSH y LH
Los estrógenos y la progesterona tienen roles vitales en el mantenimiento del endometrio y en la modulación del ciclo menstrual
La Planificación Familiar Natural es una estrategia que permite a las parejas identificar los días de mayor y menor fertilidad durante el ciclo menstrual para una procreación consciente y responsable
La observación de signos biológicos inherentes al ciclo menstrual, como la consistencia del moco cervical, la temperatura corporal basal y la regularidad de los ciclos menstruales, son fundamentales en la Planificación Familiar Natural
La PFN fomenta el conocimiento del propio cuerpo y la comunicación en la pareja, y representa una opción natural frente a los métodos anticonceptivos artificiales
Los principales indicadores de fertilidad son el moco cervical, la temperatura corporal basal y la longitud de los ciclos menstruales
Otros signos secundarios incluyen dolor en la región pélvica, sensibilidad en las mamas y variaciones emocionales
La medición de la hormona luteinizante (LH) mediante pruebas de orina puede proporcionar una confirmación adicional de la inminencia de la ovulación