La fototerapia y la helioterapia son técnicas terapéuticas que aprovechan distintas longitudes de onda de la luz para tratar enfermedades. Utilizando luz visible, UV, infrarroja y láser, la fototerapia aborda afecciones dermatológicas, metabólicas y neonatales. La helioterapia, por otro lado, utiliza la luz solar controlada para efectos locales y sistémicos, como la producción de melanina y la síntesis de vitamina D. Ambas terapias requieren precauciones específicas para evitar daños y maximizar sus beneficios terapéuticos.
Show More
La fototerapia es una técnica terapéutica que utiliza distintas longitudes de onda del espectro lumínico para tratar diversas afecciones
Ley del Cuadrado de la Distancia
La intensidad de la luz disminuye proporcionalmente al cuadrado de la distancia desde la fuente de luz al objetivo
Ley de Lambert o Ley del Seno
La intensidad de la luz es máxima cuando incide perpendicularmente a la superficie
Ley de Grotthus-Draper
Solo la luz absorbida por un tejido puede tener un efecto terapéutico
Ley de Bunsen-Roscoe
La dosis de radiación determina el efecto terapéutico, lo que implica que una baja intensidad puede compensarse con un mayor tiempo de exposición
La fototerapia puede estimular la producción de melanina y aumentar la temperatura corporal, promover la sudoración y la vasodilatación periférica, y afectar positivamente las funciones de las glándulas endocrinas
La helioterapia se refiere al uso controlado de la luz solar con fines terapéuticos
La helioterapia puede ser beneficiosa en el tratamiento de ciertas enfermedades, pero una exposición excesiva puede causar daños en la piel
La helioterapia se utiliza en dermatología, en el tratamiento del raquitismo y en neonatología para tratar la ictericia neonatal
La radiación ultravioleta se clasifica en UVA, UVB y UVC
Los rayos UVA tienen la mayor capacidad de penetración en la piel y están asociados con el bronceado y la terapia de ciertas afecciones dermatológicas, mientras que los rayos UVB son responsables del eritema solar y juegan un papel crucial en la síntesis de vitamina D
Los rayos UVC tienen un potente efecto germicida, pero su uso en fototerapia es limitado debido a su alta energía y potencial daño al ADN