Las leches fermentadas como el yogur, kéfir y kumis son ricas en nutrientes y probióticos, beneficiando la salud gastrointestinal y el sistema inmunológico. Estos productos se obtienen mediante la fermentación de la leche por bacterias ácido lácticas, que transforman la lactosa en ácido láctico. Cada variedad ofrece sabores y texturas únicos, y se utilizan en diversas aplicaciones culinarias, desde bebidas refrescantes hasta ingredientes en recetas.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Las ______ fermentadas se crean mediante la fermentación de la leche por bacterias ______ lácticas.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El proceso de fermentación transforma la lactosa en ______ láctico, lo que espesa la leche y le da un sabor ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estos productos lácteos son ricos en ______, calcio y otros nutrientes ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las leches fermentadas también contribuyen a fortalecer el ______ inmunológico.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Tipos de leche para elaborar yogur
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Características del kéfir
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Usos de la leche agria
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El kumis tradicionalmente se hace con leche de ______ y a veces con leche de ______, ______, ______ u ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Aunque ambos son ricos en proteínas y calcio, el kumis destaca por su alto contenido en vitaminas del ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Componentes simbióticos del kéfir
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Variedades de leche para kéfir
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Kéfir de agua
Haz clic para comprobar la respuesta
13
______ es comúnmente usada en una variedad de productos lácteos fermentados, además del yogur.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Para producir sabores y texturas diferentes en los lácteos fermentados, se pueden emplear bacterias como ______, entre otras.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La bacteria ______ se utiliza frecuentemente en la producción de alimentos lácteos fermentados.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
El tipo de ______ que se desea obtener determina la selección de las bacterias ácido lácticas a utilizar.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Anatomía y Funciones del Sistema Reproductor Femenino
Ver documentoBiología
Importancia de la Homeostasis de la Glucosa
Ver documentoBiología
Clasificación de las Hormonas de la Adenohipófisis
Ver documentoBiología
Principios Básicos de la Estadística en la Investigación Biomédica
Ver documento